Subsidio para mayores de 55 años, bye al cumplir 61

Según Comisiones Obreras, el Servicio Publico de Empleo Estatal ha mandado unas instrucciones a sus empleados por las que a partir de ayer lunes, a aquellos que soliciten el subsidio para mayores de 55 años, se les comunicará que dejarán de percibir dicho subsidio cuando cumplan los 61 años.

Se especifica en las instrucciones que cuando el SEPE no pueda determinar la primera edad de jubilación que debe estar registrada en el INSS aunque no sucede en la mayoría de los casos, se establecerá por defecto la edad en los 61 años.

Esto no se corresponde en absoluto con el requisito establecido en el subsidio donde especifica que se cobrará hasta que el beneficiario llegue a la primera edad de jubilación en la que cumpla con todos los requisitos para percibirla. Por tanto, resulta bastante injusto que se siga un criterio general para todos los casos cuando muchos de ellos se van a ver perjudicados por ello.

Quitar el subsidio para mayores de 55 años al cumplir 61 es otra medida más establecida y que le afecta de forma negativa, como la que vimos en la entrada Subsidio mayores 52 años, suprimido, por la que se siguen disminuyendo los derechos de los cotizantes de un sector de la población que se encuentra en una situación muy complicada para volver a trabajar.

CONTACTAR

19 thoughts on “Subsidio para mayores de 55 años, bye al cumplir 61

  • el 09/07/2013 a las 13:35
    Permalink

    hola
    tengo 61,5 años -20 años tengo cotizado en Polonia, y desde hace 1,5 año cobro pension mas o menos 270e al mes. en España vivo hace 18 años i tengo cotizado un pocito mas que 11. años .En mes marzo se me acabo el paro y ahora estoy cobrando 6 meses subsidio por agotamiento de prestacion sin cargas familiares y no subsidio para majores de 55.-que no me coresponde.
    No estoy de acuerdo con eso , cad persona esta interpretando cosas como qiueren interpretar.
    Mi pregunta es , si se suman los años cotizados en 2 paises para puedo recibir subsidio para gente majore de 55 y que es unico , que se va a cotizar y que puedo hacer .
    gracias por responderme Magdalena

    Respuesta
  • el 15/07/2013 a las 13:24
    Permalink

    hola acabo de cumplir 68 años, hasta ahora era beneficiaria del subsidio reass para mayores de 52 años. este año me lo han denegado diciendome que a partir de los 68 años no se puede cobrar este tipo de contribucion. no tengo aun los 15 años minimos que me exigen para tener derecho a la jubilacion. mi pregunta es: estan en lo cierto? ¿no tendrian que haberme informado antes de esta orden? ¿hay algun tipo de prestacion que pueda percibir hasta que cumpla los 15 años cotizados que serian en enero del año que viene? gracias por su tiempo. un saludo

    Respuesta
  • el 11/01/2014 a las 23:35
    Permalink

    Hola mi pregunta es si he cobrado las 3 veces la RAY solo tengo 9años cotizados ahora tengo 55 años llevando 7 años en el paro¿me podrian dar la ayuda de los 55 años?reuno todos los requisitos en la unidad familiar tener la edad no superar mas de483E en la unidad familiar y me temo que a mi edad me quede desamparada sin cobrar nada un saludo

    Respuesta
    • el 16/01/2014 a las 15:55
      Permalink

      Buenas tardes:

      Otro de los requisitos para que le concedan el subsidio es tener cotizados como mínimo los mismos años que le permitirían acceder a la jubilación. Por los datos que ha dado, no cumple dicho requisito ya que no llega a 15 años cotizados.

      Un saludo.

      Respuesta
  • el 20/07/2014 a las 23:06
    Permalink

    Mi marido tiene 58 años y ha sido un falso autonomo para la misma empresa , mas de
    20 años.
    Ahora le han despedido y quiero saber si puede pedir la ayuda de los 55 años.
    El tiene cotizados por cuenta ajena mas de 6 años, a lo largo de la vida laboral,
    pero nadie me sabe decir si apuntandose al inem , podria pedirla ,, ya que a mi se me
    acaba el paro . Yo tengo 54 años y mas de 33 años cotizados por cuenta ajena , me
    pueden indicar que ayuda puedo pedir y cuanto tiempo tengo que esperar , una vez
    acabado el paro , para solicitarla.

    Respuesta
    • el 01/09/2014 a las 12:59
      Permalink

      Buenos días Rosa:

      Para que su marido pueda solicitar el subsidio para mayores de 55 años, primero tendrá que generar el derecho a un subsidio trabajando en un régimen que se cotice por desempleo por lo menos tres meses. Esto se debe a que la baja de autónomo no se considera una situación legal de desempleo.
      Con respecto a usted puede solicitar el subsidio por desempleo con cargas familiares o sin cargas familiares en función de su situación dentro de los quince días hábiles una vez que pase un mes desde que se le termine la prestación por desempleo.

      Un saludo.

      Respuesta
  • el 08/08/2014 a las 16:58
    Permalink

    Hola me gustaria me aclarase lo siguiente ahora estoy cobrando una ayuda desde hace 5 años y tengo 59 años quieren decir que al cumplir los 61 dejare de cobrarla.
    Es para todos igual o hay excepciones.
    Muchas gracias

    Respuesta
    • el 01/09/2014 a las 17:06
      Permalink

      Buenas tardes María:

      Si cuando cumpla 61, cumple los requisitos para solicitar la jubilación anticipada, entonces dejará de cobrar el subsidio. Si no los cumple, podrá seguir cobrando el subsidio hasta que cumpla la edad en la que cumpla los requisitos para jubilarse.

      Un saludo.

      Respuesta
  • el 09/08/2014 a las 15:29
    Permalink

    Buenos días, quisiera saber cuantas pagas anuales son las de mayores de 55 años.
    Gracias

    Respuesta
  • el 09/08/2014 a las 22:23
    Permalink

    busco trabajo soy peluquera modista y repostera . no quiero irme a mendoza

    Respuesta
  • el 14/11/2014 a las 01:05
    Permalink

    Tengo concedido el subsidio de mayor de 55 años. Si quisiera probar suerte como Autonomo como agente inmobiliario en una Inmobiliaria, me tendría que dar de alta de autónomo y de baja en el subsidio. Y por lo que sea , me fuese mal esta iniciativa. Al darme de baja de Autonomo ¿¿ Podria incorporarme al Subsidio de nuevo.????

    Respuesta
    • el 26/11/2014 a las 17:07
      Permalink

      Buenas tardes Jorge:

      Siempre que esté como autónomo menos de dos años, podrá solicitar una vez termine su actividad la reanudación del subsidio en caso de que siga cumpliendo con los requisitos.

      Un saludo.

      Respuesta
  • el 05/04/2015 a las 21:09
    Permalink

    hola tengo una duda, yo estoi cobrando el subsidio, me quedan tres meses puedo paralizarlo? me voi ha hacer autonomo para poder desempeñar una actividad por unos 8 meses aproximadoy 5,prodre recuperar ese subsidio?,tengo 54 años y5 meses,al volver a cobrar ese subsidio tendre los 55 años podre acojerme a este.’

    Respuesta
  • el 07/09/2015 a las 23:36
    Permalink

    Hola! tengo 60 años estoy cobrando el subsidio de 55 años, es posible trabajar a tiempo parcial(8 oras al semana por cuenta ajena)y percibir subsidio computandolo con trabajo del contrato

    Respuesta
    • el 16/09/2015 a las 09:30
      Permalink

      Buenos días Demetrio:

      Se puede compatibilizar el cobro del subsidio con el trabajo siempre que siga cumpliendo el requisito de carencia de rentas.

      Un saludo.

      Respuesta
  • el 09/02/2016 a las 02:44
    Permalink

    Hola,.
    Tengo 58 y estoy cobrando el subsidio de mayores de 55 hace un año. Lo tengo aprobado hasta el dia que cumplo los 61, imagino que por si me puedo jubilar, pero ese dei solo tendre cotizados unos 24 años. La pregunta es si a los 61 me jubilaran si o si, y si es así que pension percibiria. En caso contrario, si estuviese trabajando mi jubiladcion seria a los 66 años y cuatro meses. Entonces, dejaria de percibir el subsidio desde los 661 a los 66 y cuatro meses o por el contrario lo seguiria percibiendo, y siendo así en ese momento tampoco llevaria 35 años cotizados, esa circunstancia haria que me redujesen la jubilación y si asi fuese en cuanto. Existe alguna cantidad minima garantizada de jubilacion? Muchisimas gracias por ayudarme.

    Respuesta
    • el 28/03/2016 a las 17:19
      Permalink

      Buenas tardes Ricardo:

      Si no cumple los requisitos para la jubilación anticipada a los 61, deben mantenerle el subsidio hasta la edad ordinaria de jubilación. Existe una pensión mínima que depende de su situación personal. Para 2016 la más baja es de 603,50€.

      Un saludo.

      Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sanper Asesores | Asesoría online

Nombre/Empresa

Tu Email / Teléfono

Tu Mensaje

He leido y acepto la política de privacidad


captcha

×