Soy autónomo y no puedo pagar la cuota. ¿Qué hago?

Soy autónomo y no puedo pagar la cuota, ¿qué hago?

Desgraciadamente, no nos queda otra que “rezar” para que no nos pillen. En España la cuota de autónomos es la misma para el profesional que gana 6.000 euros al mes y para el que no llega a los 1.000, es decir, como mínimo unos 265 € al mes. Si no somos beneficiarios de la tarifa de 50 euros o de otras bonificaciones, no queda más remedio que abonar mensualmente esa cantidad.

En otros países como Francia, la cuota de autónomos va en función de lo que el autónomo ingrese, y durante el primer año no se paga nada. En España, si has sido autónomo otras veces hace menos de cinco años, no te corresponde la tarifa plana y por tanto, desde el primer mes tienes que pagar la cuota completa.

Esta situación provoca que muchos autónomos estén trabajando sin dar de alta en la Seguridad Social, arriesgándose a multas que pueden ir de los 300 a los 3.000 en caso de inspección.

¿Qué dice la ley?

Realmente, la ley no dice nada sobre los autónomos que no ingresan lo suficiente como para hacer frente a la cuota. Si ejerces una actividad por cuenta propia con la que obtienes unos pocos ingresos para sobrevivir, al menos te tienes que dar de alta en Hacienda con un modelo 036 ó 037 para facturar. ¿Qué pasa si vas a Hacienda a darte de alta y preguntas si es obligatorio darse de alta de autónomo en Seguridad Social? Allí probablemente te dirán que si no ejerces una actividad continuada en el tiempo y no obtienes muchos ingresos, no es necesaria. ¿Y si después vamos a Seguridad Social y preguntamos lo mismo? Allí te dirán que desde el momento en el que ejerces una actividad, estás obligado a darte de alta y pagar la cuota. Por tanto, al autónomo que no puede hacer frente no le queda otra que darse de alta solamente en Hacienda y declarar los impuestos referentes a sus facturas, porque así al menos cumple con este organismo, y arriesgarse a que en un cruce de datos, la Seguridad Social pueda reclamarle la cuota o las cuotas de los meses que haya estado en alta, más una sanción. De momento, solamente el recargo por la demora en el pago de un mes de cuota asciende al 20%.

La Seguridad Social es especialmente dura con el impago de las cuotas de autónomo, llegando a embargar cuentas y bienes personales a los pocos meses de la generación de la deuda, incluso si solamente es una cuota o dos las que se deben.

Este problema, que en cierta medida provoca la propia Administración, al no establecer una figura legal para este tipo de trabajadores, incentiva la economía sumergida y es de gran calado en España. Es necesario regularizar esta situación para que los emprendedores puedan dar una continuidad a su actividad profesional, crecer para poder pagar la cuota en el futuro, y que mientras tanto no se sientan delincuentes simplemente por ejercer su trabajo.

CONTACTAR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sanper Asesores | Asesoría online

Nombre/Empresa

Tu Email / Teléfono

Tu Mensaje

He leido y acepto la política de privacidad


captcha

×