La Responsabilidad Social en las PYMES

Las PYMES, constituyen uno de los pilares básicos de la economía nacional, tanto desde el punto de vista del empleo, como desde el del desarrollo. Representan el 99% del total de empresas nacionales.

La RSE (Responsabilidad Social Empresarial)  nació orientada a las grandes empresas, pero con el paso de los años y dada su importancia en la economía, se ha visto la necesidad de trasladar el concepto a las PYMES.

La crisis está incidiendo negativamente en el desarrollo de la Responsabilidad Social Empresarial. Aproximádamente 1 de cada 3 empresas españolas está dejando de realizar este tipo de actividades. Y este descenso, es más acentuado aún en las PYMES.

Ante la situación que vivimos, es necesario potenciar la importancia del papel que puede jugar el hecho de que una PYME pueda ser socialmente responsable.

La RSE, se entiende como la expresión de una nueva forma de entender el papel de empresa en la sociedad. En este sentido sus objetivos se amplían para tratar de satisfacer las expectativas e intereses de otros agentes implicados en sus actividades y que influyen en las mismas. Todo ello genera una empresa más consciente y responsable de su poder y de sus capacidades, y al mismo tiempo supone para la firma una diferenciación con respecto a sus competidores, que puede convertirse en una ventaja competitiva sostenible.

Cabe preguntarnos: ¿Es posible que las PYMES puedan colgarse esa etiqueta de “Socialmente Responsables” que grandes empresas se han colgado por sus actos sociales?

La respuesta es sí, es posible en todas las organizaciones, tanto en empresas de negocios, grandes o no tan grandes, como en organizaciones no gubernamentales, sindicatos, fundaciones, etc.

Al igual que las grandes corporaciones, las PYMES pueden llevar a cabo acciones que generen una conciencia social positiva.

Un ejemplo podría ser el ahorro de energía, la reducción de papel y el uso adecuado del agua en sus procesos productivos, estas acciones, pueden ser el comienzo para que además de generar ahorros económicos, disminuya su huella ecológica.

Responsabilidad | Social | económico

Pero no nos pensemos que esto de la responsabilidad social va solamente ligado al tema ecológico. Existen muchos actos de responsabilidad social desligados del ámbito ecológico, como podrían ser:

-La implementación de un buzón de sugerencias interno a la empresa.

-Un programa de masajes para todos los empleados. A través de un acuerdo con alguna ONG que tenga como fin dar empleo a personas con alguna discapacidad, se ofrece a los empleados de nuestra empresa, un masaje realizado por una persona discapacitada.

-Unirnos al taller de un centro penitenciario, con el cual poder rehabilitar en el mundo laboral a personas que quizá no vuelvan a tener esa oportunidad en su vida.

Acciones Sociales Responsables que no van a suponer gran esfuerzo para las PYMES, se pueden transformar en:

-Una mejora en su reputación e imagen pública y una diferencia estratégica que puede traducirse en una mayor aceptación de sus productos.

-La empresa aumenta el conocimiento de su propia organización y del efecto que sus actividades tienen sobre otros y, eso supone una plataforma conceptual sobre la que acometer mejoras organizativas.

-Sustentabilidad en el tiempo para la empresa y para la sociedad, dado que RSE fortalece el compromiso de los trabajadores.

-Se ha demostrado que las compañías con prácticas socialmente responsables obtienen tasas de retorno a sus inversiones muy superiores a las expectativas.

-Las empresas socialmente responsables asumen actividades de mejora del entorno local gracias a la iniciativa y participación de sus propios empleados.

– Las compañías que demuestran responsabilidades sociales, éticas y, medioambientales tienen mejor acceso a  capital que otras que no lo demuestran.

Como conclusión, podemos decir que ser socialmente responsable, es un comportamiento que nos favorece a todos.

Para todas las PYMES que no mantengan una tendencia de Responsabilidad Social, deberían de plantearse el cambio, ya que con este cambio hacia la Responsabilidad social, podemos aspirar a conseguir una sociedad más justa, igualitaria y más responsable.

El cambio debe nacer de las personas que están al frente de las PYMES. Los empresarios deben ejercer un liderazgo comprometido y responsable, para transmitir con sus actos una nueva forma de hacer empresa. Sólo así, podremos contagiar a todos nuestros empleados.

Con ello, se creará a su vez, una imagen más positiva del empresario en nuestra sociedad, fomentando el espíritu empresarial como fuente de riqueza social y económica.

CONTACTAR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sanper Asesores | Asesoría online

Nombre/Empresa

Tu Email / Teléfono

Tu Mensaje

He leido y acepto la política de privacidad


captcha

×