Ayudas a emprendedores y fomento del empleo juvenil

El Gobierno anunció el viernes una batería de nuevas ayudas a emprendedores y al empleo juvenil, publicada en el BOE: Real Decreto-ley 4/2013 de medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crecimiento y de la creación de empleo.

Dentro de la Estrategia para el Emprendimiento y Empleo Joven se establece para los trabajadores por cuenta propia menores de 30 años, la cuota de autónomos a 50 euros. Es decir, una tarifa plana de cotización a la Seguridad Social durante los seis primeros meses de actividad de 50 euros, esta medida es la más destacable y llamativa dentro de este nuevo plan.

Entre las nuevas ayudas a emprendedores, se incluyen también la compatibilización de la prestación por desempleo con el inicio de una actividad por cuenta propia, y se amplían las posibilidades de capitalización del desempleo, que llegará en algunos casos hasta el cien por cien cuando se destine a una nueva actividad emprendedora.

Se crearán también nuevas formas societarias, como la del emprendedor de responsabilidad limitada, para ofrecer segundas oportunidades ( como os comentamos en Ley de emprendedores: segundas oportunidades )para los que hayan fracasado en el primer intento y esto no suponga la ruina para el empresario. Se aplicarán fórmulas concursales más flexibles, amplias y adaptadas a las necesidades.

Dentro de las nuevas ayudas a emprendedores, se agilizarán los trámites municipales dentro del proceso de reforma de la Administración Local. Se lanzará también un portal llamado “Emprende en tres”, que permitirá a los emprendedores gestionar los trámites municipales necesarios para el inicio de su actividad de una forma más sencilla.

Otras medidas dentro de esta batería de ayudas a emprendedores y fomento de la contratación y el empleo juvenil, es la creación de una nueva modalidad de contrato temporal: el primer empleo joven, con incentivos de entre 500 y 700 euros anuales para transformarlo en indefinido. Habrá también bonificaciones para el primer empleo con el contrato en prácticas. Se reducirán las cuotas a la Seguridad Social por la contratación a tiempo parcial con vinculación formativa de los menores de 30 años. La reducción será de un 75% para empresas de más de 250 trabajadores y del 100% para el resto. Esta medida se mantendrá mientras que la tasa de paro no se sitúe por debajo del 15%.

Para prevenir que las empresas sustituyan a trabajadores más mayores por otros jóvenes con menor coste, éstas deberán mantener el empleo de sus plantillas si quieren acogerse a las bonificaciones, excepto si los contratos se extinguen por causas objetivas o por despido disciplinario y reconocidos como procedentes. Además, las empresas o autónomos que quieran acogerse a las bonificaciones, no podrán haber tenido despidos improcedentes en los seis meses anteriores a la solicitud.

Otra novedad es que las ETT podrán formalizar por sí mismas contratos para la formación y el aprendizaje.

La dotación económica para iniciar el plan de ayudas a emprendedores y fomento del empleo juvenil es de 3.485 millones de euros, con nuevas aportaciones del Estado y del Fondo Social Europeo. Son quince medidas de choque que esperan obtener resultados positivos a corto plazo y otras 85 medidas a desarrollar en cuatro años.

Para informarse de las ayudas a emprendedores, el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ofrece un buscador de ayudas y financiación. Desde el Portal Pyme, se pueden conocer los programas nacionales de ayudas a emprendedores que hay en vigor, por sectores, regiones o plazos de solicitud. También nos da acceso e información a programas europeos, instrumentos financieros, iniciativas o acuerdos sobre la financiación para empresas. También podemos acceder a un programa de financiación directa para los emprendedores a través de ENISA.

Este nuevo plan de ayudas a emprendedores y fomento del empleo juvenil viene como agua de mayo a una sociedad con una tasa de paro juvenil de más del 50% y una mentalidad emprendedora escasa entre los jóvenes, por lo que se pretende también fomentar desde la educación la iniciativa emprendedora, con nuevas asignaturas que aborden el emprendimiento  e iniciativa empresarial, y borrar de la mente de los jóvenes españoles el futuro en la función pública, tan arraigado en las últimas generaciones.

CONTACTAR
Responsable de Administración en SanPer Asesores, Amplia experiencia atención al cliente y asesoramiento laboral, fiscal y contable. Más de 200 artículos publicados. Amante de la Cultura, la Historia…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sanper Asesores | Asesoría online

Nombre/Empresa

Tu Email / Teléfono

Tu Mensaje

He leido y acepto la política de privacidad


captcha

×