Subida del IVA

 

subida-iva
Source: http://www.sintetia.com/

Ya lo adelantamos en nuestro blog con el artículo Cambios en el Iva reducido. La subida del Iva se intuía desde todos los rincones del país. Es probablemente de las medidas anunciadas por Rajoy el pasado 11 de julio, la que más va a afectar a las empresas. Dicen que son las medidas más duras de la democracia, concretamente ésta del Iva es especialmente injusta, ya que es un impuesto que grava el consumo, ya muy mermado durante estos cinco años que llevamos de crisis, y afecta a todos por igual: a los que más tienen y a los que menos. Es quizás, el impuesto más injusto para las clases medias y bajas, puesto que no se aplica en función de la renta.

La subida se hará efectiva a partir del 01 de Septiembre de 2.012, y como sabemos, el tipo general subirá del 18% al 21%. El tipo reducido se elevará del 8% al 10%, y el súper reducido no cambia, se queda en el 4% (grava los productos básicos, como la leche y el pan y culturales como periódicos y libros). Además de los porcentajes, el cambio más significativo es el que se refiere a la clasificación de los productos que se acogen a uno u otro Iva.

El nuevo Iva del 10 % gravará solamente la cesta de la compra, el transporte y la hostelería, mientras que otros servicios que antes se gravaban con un 8%, experimentarán un espectacular ascenso, hasta el tipo general, un 21 %. Este es el caso de las cadenas de peluquería (excluyendo a los autónomos del sector), servicios funerarios y materiales sanitarios (instrumentos que se usan para suplir deficiencias físicas), servicios públicos de limpieza, arrendamientos de viviendas con opción a compra o servicios de explotaciones agrícolas. Está especialmente descontento el sector del espectáculo: las entradas de cine, teatro, parques de atracciones, deporte, conciertos, bibliotecas museos y zoológicos cambiarán de un salto su tributación del 8% al 21%.

El Gobierno se excusa con frases como “no queda otro remedio”, “la orden llega directamente de Europa”, etc. Lo cierto es que en la campaña electoral el Presidente actual no dejaba de decir que no iba a subir los impuestos, y es lo primero que ha hecho. Es un varapalo más a las empresas y al consumidor. A las empresas porque lo peor que pueden hacer ahora es subir los precios, por lo que muchas piensan no repercutir la subida en el cliente, sino asumir ellas mismas los costes. La caída del consumo ha sido tan espectacular que muchas están en mínimos de venta, una subida así del Iva no hace otra cosa que avivar su mala situación, lo que a la larga empeorará también la situación del Estado: a menor consumo, menos recaudación.

Al consumidor le afecta en gran medida porque está cada vez más asfixiado y su capacidad de consumo y poder adquisitivo es cada vez menor.

No hay quien entienda estos cambios, atrofiar el consumo y al mismo tiempo establecer una Amnistía fiscal o cómo blanquear dinero a buen precio, es decir, facilitar el camino al que es ilegal y no contribuye, y como siempre, castigar al que siempre cumple con sus obligaciones. Aún así, el Gobierno dice que lo compensará con la bajada de las cotizaciones sociales lo que aliviará los efectos negativos (ellos mismos lo reconocen), de la subida fiscal, ya veremos cuál es el resultado.

Fuentes: Rtve, La Vanguardia, Expansión.

CONTACTAR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sanper Asesores | Asesoría online

Nombre/Empresa

Tu Email / Teléfono

Tu Mensaje

He leido y acepto la política de privacidad


captcha

×