España, ¿el rescate que no era rescate?

de-guindos
source: muypymes.com

El rescate que no era rescate, sino “una línea de crédito en condiciones muy favorables” -Luis de Guindos dixit-, parece que nos está saliendo muy caro, y que no está tan libre de condiciones, restricciones y consecuencias para los españoles de a pie.

Empecemos por el principio, que es por donde se debe empezar. El nueve de junio (sábado) compareció Luis de Guindos, Ministro de Economía y Competitividad, para explicar la reunión del Eurogrupo en la que España solicitaba ayuda para la capitalización del sistema bancario. En esta rueda de prensa, el protagonista dejó algunos conceptos muy claros:

– No habíamos solicitado un rescate, sino “una línea de crédito en condiciones muy favorables”.

– No existían condiciones al Gobierno Español por parte del Eurogrupo. “Las únicas condiciones se imponen a los bancos, que son los que reciben las ayudas y los que van a tener que devolverlas íntegramente”.

Hoy se está votando en el parlamento alemán la aceptación de esta ayuda financiera a España y, misteriosamente, para valorar esta opción, manejan una información que nuestro querido Gobierno ha decidido ocultarnos y que se recoge en un “memorandum of understanding“.

¿Qué nos ha ocultado el Gobierno? Este tratado incluye, entre otros, algunos aspectos que ponen en duda las afirmaciones enunciadas por de Guindos en su comparecencia de junio:

– El capital llegará a las entidades financieras a través del Gobierno Español, hasta el momento en el que se cree un organismo europeo común para este propósito. Por lo tanto, el responsable de la devolución es nuestro país en general y no lo bancos en particular. Es difícil creer que no tendrá un efecto directo en todos los ciudadanos.

– La devolución de la cantidad prestada se hará en euros, independientemente de la salida de España de la moneda única. Esto se menciona de forma explícita, por lo que no podemos pensar que es una opción imposible. Por poca que sea la probabilidad de que ocurra, tal probabilidad existe.

– Reestructuración del sistema financiero y condicionantes para los bancos que soliciten capital de los 100.000 millones de euros de los que va a disponer el Gobierno.

– Posibilidad del Gobierno de emplear el tramo del capital que no necesiten los bancos en otros aspectos, previa solicitud al Eurogrupo.

El rescate, que no era rescate, está aquí. Independientemente de que sea necesario y el menor mal, lo vamos a pagar todos los españoles porque nuestro Gobierno es el responsable de devolverlo. No sólo no nos han preguntado, sino que nos han ocultado información y nos han tratado como siempre, como tontos.

¿Salimos de “guatemala” para meternos en “guatepeor”?…

CONTACTAR
Del deporte profesional a la empresa. Emprendiendo y gestionando proyectos desde 2007. Consultor de estrategia para pymes. Socio y Director de Sanper Strategy.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sanper Asesores | Asesoría online

Nombre/Empresa

Tu Email / Teléfono

Tu Mensaje

He leido y acepto la política de privacidad


captcha

×