RUT son las siglas de Registro Único Tributario y es el mecanismo que sirve de identificación para efectos tributarios en Colombia. Cualquier persona o entidad que tenga alguna obligación con respecto a cualquiera de los tributos existentes en Colombia y que son administrados por la DIAN, está obligada a inscribirse en él.
Para conocer concretamente quienes están obligados a inscribirse en el RUT, debemos de ir al artículo 5 del Real Decreto 2788 de 31 de agosto de 2004 que señala a los siguientes:
- Las personas y entidades que tengan la calidad de contribuyentes declarantes del impuesto sobre la renta.
- Las personas y entidades no contribuyentes, declarantes de ingresos y patrimonio.
- Los responsables del impuesto sobre las ventas pertenecientes a los regímenes común o simplificado.
- Los agentes retenedores.
- Los importadores y exportadores.
- Los profesionales en venta y compra de divisas, y
- Los agentes de carga internacional, los agentes marítimos, los depósitos habilitados públicos y privados, las comercializadoras internacionales (C.I.), los comerciantes de las zonas de régimen aduanero especial, los comerciantes del puerto libre de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, los intermediarios de tráfico postal y envíos urgentes, los operadores de transporte multimodal, las sociedades de intermediación aduanera, los titulares de puertos y muelles de servicio público o privado, los transportadores en el régimen de importación o exportación, los transportistas nacionales para operaciones del régimen del tránsito aduanero, los usuarios operadores de zonas francas, los usuarios de zonas francas industriales de bienes y servicios, los usuarios aduaneros permanentes, los usuarios altamente exportadores, los usuarios de zonas económicas especiales de exportación y demás usuarios aduaneros.
Además de todas las personas y entidades señaladas, la DIAN se reserva en el parágrafo 2 del mismo artículo el derecho a exigir la inscripción a otros sujetos de obligaciones administradas por ella misma distintos a los ya enumerados.
Podemos realizar la inscripción en el RUT para nuestra empresa de forma virtual en la web de la DIAN o de forma presencial en cualquiera de sus centros de atención. La documentación que necesitaremos será la constancia de la titularidad de una cuenta bancaria activa con fecha de expedición menor a un mes o el último extracto, fotocopia de un recibo de los servicios públicos con exhibición del original, fotocopia del certificado de existencia y representación legal o de la matrícula mercantil, fotocopia del documento de identidad de quien realiza el trámite o si se hace mediante representación, fotocopia del poder debidamente otorgado.