¿Cobrar el paro y trabajar a la vez? ¡Cuidado!

Hay que tener cuidado si se piensa cobrar el paro y trabajar a la vez

Cobrar el paro y trabajar a la vez solamente está permitido en determinados casos con contratos a tiempo parcial, como expusimos en el artículo: Encontrar trabajo, ¿me quedo sin paro?.

Hace ya algunos meses el Gobierno modificó la legislación penal, por lo que cobrar el paro y trabajar a la vez es ya ni más ni menos que un delito. Defraudar a la Seguridad Social percibiendo la prestación por desempleo y trabajar al mismo tiempo cobrando en “B”, se castiga ya con la cárcel (de seis meses a tres años de pena), si lo defraudado supera la cantidad de 50.000 euros. Si el importe defraudado no es de especial gravedad, la cárcel se cambiará por una multa y el defraudador no percibirá más subvenciones y beneficios por parte de la Seguridad Social por un periodo de tres a seis años.

El Gobierno le ha declarado la guerra al dinero negro, que en España supera ya el 27%, y supone ya uno de cada cuatro euros que circulan por nuestro país. Es más, el empresario puede ser investigado en cada uno de los contratos a trabajadores que realice, y determinadas prácticas por desgracia bastante frecuentes, como los falsos contratos que se hacen como “favores” a familiares y amigos para completar la cotización necesaria para cobrar la prestación por desempleo,  serán especialmente castigados.

Hasta ahora el castigo por cobrar el paro y trabajar a la vez era una multa de 10.000 euros para la empresa y el cese de cobro de la prestación para el trabajador, ahora puede general un ingreso en prisión para ambas partes dependiendo de la situación, o la tenencia de antecedentes penales.

La lacra del fraude en España ronda ya el 23%, por lo que el Gobierno endurecerá este año la gestión sobre el cobro de prestaciones y subsidios por desempleo. Para ello se ha puesto en marcha un Plan Nacional de Reformas 2013, con el que se introducirán nuevas formas de control sobre los beneficiarios. Después de la red de estafa que se detectó hace unas semanas en Valencia, se están tomando medidas sobre el fraude en el cobro de  prestaciones por desempleo, que se calcula que ha aumentado solamente durante el año pasado, un 38%.

Trabajar y cobrar el paro a la vez puede salir por tanto muy caro, ya que el Gobierno se ha propuesto poner en marcha medidas efectivas que detecten los incumplimientos de activación de empleo y actividades formativas para acotar el fraude a la Seguridad Social, que el año pasado tuvo que pedir un crédito al  Ministerio de Hacienda para hacer frente a los costes por subsidios, prestaciones por desempleo, pensiones, etc.

El personal técnico de Empleo introducirá herramientas informáticas más efectivas que detecten irregularidades  y cruces de datos de todas las Administraciones. Tanto es así, que hay ya un proyecto en marcha para externalizar estos servicios de gestión, que se pondrán en marcha con la colaboración público-privada en materia de intermediación laboral.

Cobrar el paro y trabajar a la vez ya no va a ser tan sencillo, aparte de las consecuencias que implica, que son para pensárselo, los servicios de empleo de las comunidades autónomas podrán contratar a ETT autorizadas para que busquen empleo a los beneficiarios de las prestaciones a cambio de una comisión, por lo que emplear el tiempo trabajando en “B”, será mucho más complejo y se detectará con más facilidad.

CONTACTAR

11 thoughts on “¿Cobrar el paro y trabajar a la vez? ¡Cuidado!

  • el 14/07/2014 a las 02:21
    Permalink

    Hola!….mi duda era,si al percibir el subsidio me pueden hacer un contrato de trabajo de 3 horas semanales??…..me dicen que sí,si puedo seguir contando con esa ayuda y tener un contrato así,pero yo tengo duda de que al darme de alta en la seguridad social,automáticamente me suspendan esa ayuda que percibo por haber trabajado 6 meses anteriores.

    Respuesta
    • el 30/07/2014 a las 11:37
      Permalink

      Hola Lucía, dependiendo del tiempo de subsidio, puede ser compatible con el trabajo a tiempo parcial siempre que usted avise al Servicio Público de Empleo y que su salario no supere el 75% del Salario Mínimo Interprofesional. Le quitarán la parte de subsidio correspondiente para no superar este límite, eso sí.

      Saludos.

      Respuesta
  • el 08/08/2014 a las 00:13
    Permalink

    Si una persona que cobro el paro desde enero de 2004 hasta enero de 2005, ¿le afecta esta nueva ley? o ¿ya ha caducado el delito ha esta fecha?

    Respuesta
  • el 04/09/2016 a las 13:26
    Permalink

    Hola. Mi duda es la siguiente.
    Actualmete estoy cobrando el paro y una empresa me quiere contratar como si fuera autónomo. Al no serlo, me comentan que puedo facturar contra mi DNI sino excedo de los 3000Euros. Es decir, facturo a la empresa el curso que impartiré con un IRPF del 15%.
    No se si se pudiera llevar a cabo.

    Gracias de antemano

    Respuesta
  • el 20/11/2016 a las 22:35
    Permalink

    Hola tengo 2 trabajos a tiempo parcial y me van a despedir de uno. Puedo cobrar el paro de ese trabajo? Gracias

    Respuesta
  • el 13/12/2016 a las 20:05
    Permalink

    Hola el otro dia conduciendo un coche empresa me paro la cuardia civil y me pidio el tc2 en la denuncia a puesto que dije que si estaba trabajando en la empresa que no fue asi y me a llegado la carta del sepe porque estaba cobrando el paro me podrias decir cual sera la sancion para mi y para la empresa que es una sociedad cooperativa la empresa esta apunto de quebrar vaya que no creo aguante la sancion y yo tendre que salir del pais a trabajar ya que ultimanente mi situacion se basa demasiado en el paro por desgracia claro esta un saludo y gracias

    Respuesta
    • el 15/12/2016 a las 10:30
      Permalink

      Hola Jose, la sanción por trabajar y cobrar el paro a la vez es el cese de la prestación, así como la devolución de todo lo percibido. Para la empresa, la multa podrá ir de los 10.000 a los 187.000 euros. Un saludo

      Respuesta
  • el 21/01/2017 a las 12:48
    Permalink

    Hola. Estoy en situación de desempleo y se abre la posibilidad de trabajar desde casa por internet para Lionbridge (U.K), hasta un tope de 20 horas semanales. Ellos me hacen el ingreso mensual y me responsabilizan a mí de hacer los pagos de impuestos correspondientes aquí en España. Tengo amigos que directamente no están declarando estos ingresos porque tienen una prestación pequeña y prefieren correr el riesgo. Yo he estado buscando información y sinceramente no sé cómo proceder. Tengo un desempleo que al 50% de 630 euros y lo único que vería rentable es declararlo como rendimientos de trabajo, pero no sé si se puede hacer cobrando el desempleo.
    He leído la opción del pago único y darme de alta como autónomo pero tengo pendiente un juicio por despido y no puedo hacerlo ni creo que me compense.
    ¿Qué opciones tengo, por favor?
    Gracias.

    Respuesta
  • el 31/01/2017 a las 19:38
    Permalink

    Hola, mi duda es la siguiente. Actualmente estoy trabajando a tiempo parcial al 33% y me retienen tan solo un 2%, he ido hoy a solicitar el paro en la parte correspondiente para poder compatibilizarlo con mi jornada parcial. Mi duda es que ahora al tener dos pagadores el mínimo son 12000 euros al año para realizar la declaración y no se hasta que punto me sale rentable el coger dicha prestación o si tendría que subirme la retención de mi trabajo actual. Espero que me aclaren esta duda. Gracias de antemano.

    Respuesta
    • el 06/02/2017 a las 12:21
      Permalink

      Buenos días Patricia:

      Depende de la cantidad final que vaya a cobrar en todo el año. En función de la previsión de la misma debe de calcular cual sería la retención de IRPF adecuada y solicitarla a tu empresa, al SEPE en la prestación que vas a cobrar o a ambas para evitar que tengas que pagar en la declaración de la renta.

      Un saludo.

      Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sanper Asesores | Asesoría online

Nombre/Empresa

Tu Email / Teléfono

Tu Mensaje

He leido y acepto la política de privacidad


captcha

×