Tarifa joven: 300 euros de bonificación para las empresas

La tarifa joven permitirá 300 euros de bonificación para las empresas.

El Gobierno aprobó a principios de este mes la tarifa joven, que incentiva la contratación de jóvenes menores de 25 años que estén desocupados y que sean beneficiarios del Sistema de Garantía Juvenil, para lo que deben ser mayores de 16 años y menores de 25, límite que se amplía a 30 en caso de trabajadores con una discapacidad de, al menos, el 33%. La empresa deberá mantener al trabajador como mínimo durante seis meses para beneficiarse de la bonificación.

Podrán beneficiarse tanto empresas como autónomos que contraten trabajadores por cuenta ajena y que lo hagan de forma indefinida, incluyéndose la modalidad “fijo discontinuo”. Las empresas que se acojan a la medida podrán disfrutar de una bonificación de hasta 300 euros al mes en las cotizaciones a la Seguridad Social, con un mínimo de seis meses. La empresa tendrá que comprometerse a mantener al trabajador durante ese plazo, o en caso, contrario, tendrá que devolver todas las bonificaciones. Una vez pasen los primeros seis meses desde el inicio de la relación laboral, la empresa ya no tendrá que devolver lo bonificado en caso de extinción de la relación laboral.

La empresa, por su parte, tendrá que comprometerse a incrementar la plantilla con la nueva contratación, y tendrá que mantener tanto el nivel de empleo indefinido como el nivel de empleo total, y no rebajar el nivel de trabajadores alcanzado durante todo el tiempo que dure la bonificación. La referencia que se tomará será el promedio diario de trabajadores que hayan estado en plantilla durante los 3o días naturales anteriores a la nueva alta.

Empresas y autónomos solamente podrán aplicar una vez las bonificaciones de la tarifa joven por cada uno de los beneficiarios del Sistema de Garantía Juvenil que se contrate, independientemente del período de bonificación disfrutado por la empresa por cada trabajador.

No será posible acogerse a esta bonificación sin estar al corriente de las obligaciones tributarias y en materia de Seguridad Social.

La tarifa joven, con hasta 300 euros de bonificación para las empresas, no tendrá necesariamente que aplicarse solamente a trabajadores a tiempo completo, sino que la ayuda podrá aplicarse también a un contrato a tiempo parcial. Con el 75% de la jornada, la bonificación aplicable será de 225 euros, y con el 50%, la bonificación será de 150 euros.

La tarifa joven estará vigente hasta el mes de junio del año 2.016, y contará con un control exhaustivo por parte de la Seguridad Social, que informará al Servicio Público de Empleo mensualmente del número de trabajadores beneficiarios, con sus respectivas bases y deducciones.

La tarifa joven será compatible con otros incentivos a la contratación indefinida, por lo que en algunos casos el resultado de las cotizaciones puede ser positivo para la empresa, y que sea la Seguridad Social la que tenga que devolver.

Por último, resaltar que para que un trabajador sea objeto de contratación con la tarifa joven, debe estar acogido al Sistema de Garantía Juvenil, por lo que no puede estar trabajando ni estudiando. La tarifa joven pretende dar salida laboral a toda esta generación llamada “nini”, con un alto y preocupante porcentaje en España, a la vez que se fomenta la contratación indefinida.

CONTACTAR
Responsable de Administración en SanPer Asesores, Amplia experiencia atención al cliente y asesoramiento laboral, fiscal y contable. Más de 200 artículos publicados. Amante de la Cultura, la Historia…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sanper Asesores | Asesoría online

Nombre/Empresa

Tu Email / Teléfono

Tu Mensaje

He leido y acepto la política de privacidad


captcha

×