Subsidio por desempleo, rentas surrealistas

Repasando los criterios necesarios para poder acceder a un subsidio por desempleo, y contestando algunas dudas que nos hacían nuestros lectores en el blog, nos hemos percatado de que pueden surgir incongruencias en la concesión de dicho subsidio, en relación con la situación de la unidad familiar, en concreto en el criterio de las rentas mínimas que el solicitante debe tener para generar el derecho.

En primer lugar, centrémonos en el criterio de rentas. Para tener derecho a cualquier subsidio por desempleo, el solicitante tiene que “carecer de rentas que superen el 75% del Salario Mínimo Interprofesional” (SMI).

Una vez hayamos cumplido este requisito, pasaríamos al de las rentas del resto de la unidad familiar, que se tiene en cuenta para el subsidio por desempleo para mayores de 55 años o para la Renta Activa de Inserción:

“Si el solicitante tiene cónyuge o hijos menores de 26 años, o mayores incapacitados o menores acogidos, únicamente se entenderá cumplido el requisito de carencia de rentas cuando la suma de las rentas de todos los integrantes de la unidad familiar así constituida, incluido el solicitante, dividida por el número de miembros que la componen no supere el 75% del SMI”.

Para poder entender mejor las situaciones tan dispares que se pueden generar, veamos un ejemplo:

-Una persona en situación de desempleo, mayor de 45 años, habiendo agotado una prestación contributiva de 24 meses, con dos hijos y cónyuge sin ingresos, podría tener en principio derecho a cobrar la Renta Activa de Inserción. Pero ¿qué ocurre si esa persona tiene unos ingresos de 500 euros mensuales, que percibe de un alquiler o de un seguro? Esta persona no tendría derecho al subsidio, a pesar de que en su casa solamente entren sus ingresos. Esta familia que hemos puesto como ejemplo, de 4 miembros y con tan sólo 500 euros como fuente de ingresos, no tendrían derecho a subsidio, debido a que las rentas del solicitante superan el 75% del SMI, es decir, 483,95 euros.

-Ahora vayámonos a otra familia: Nuestro nuevo solicitante no percibe ninguna renta, ha agotado la prestación contributiva de 24 meses, es mayor de 45 años, y también tiene dos hijos, pero hay otra diferencia: su cónyuge tiene trabajo estable y percibe unas rentas de 1.800 euros. Bien, para poder cobrar el subsidio este solicitante sí que reúne todos los requisitos, incluido el de carencia de rentas que superen el 75% del SMI. Tendríamos que fijarnos en el siguiente criterio de Rentas: si dividimos todos los ingresos que tiene la familia, de 1.800 euros, entre todos los miembros de la unidad familiar, (4 personas), el resultado de 450 euros, con lo cual no supera el 75% del SMI, y por tanto este solicitante sí tendría derecho a percibir este subsidio, a pesar de que su familia cuenta con unos ingresos de más del triple que la anterior.

Este criterio de rentas puede generar situaciones desiguales e injustas entre las unidades familiares. Creemos que se debería imponer el criterio de rentas dividido entre los miembros de la unidad familiar, y no en primer lugar el del solicitante individual, para que el derecho al subsidio por desempleo se genere en familias que realmente lo necesiten y se produzca así un reparto más justo.

CONTACTAR
Responsable de Administración en SanPer Asesores, Amplia experiencia atención al cliente y asesoramiento laboral, fiscal y contable. Más de 200 artículos publicados. Amante de la Cultura, la Historia…

13 thoughts on “Subsidio por desempleo, rentas surrealistas

  • el 31/07/2014 a las 02:11
    Permalink

    en el ejemplo explicado esos 1800€ son brutos o liquidos?.
    gracias

    Respuesta
  • el 01/08/2014 a las 22:55
    Permalink

    Buenas.

    Os cuento el caso de mi mujer.
    Mi mujer, 36 años, no trabaja y ya agotó el paro. Yo trabajo y mi nómina es de 1570 euros (brutos). Mi mujer tiene un niño que recibe 272,14 euros de manutención. Además ahora hemos tenido un bebé, osea, somos 4 en la unidad familiar.
    ¿Tiene derecho al subsidio por desempleo?
    ¿En mis ingresos tambien cuentan con las dos pagas extras? ¿o quedan excluidas del cómputo?
    Gracias de antemano.

    Respuesta
  • el 04/08/2014 a las 16:35
    Permalink

    Buenas tardes.

    Quería saber si tengo derecho al subsidio por desempleo. Os cuento mi caso:

    Tengo 36 años y he agotado el paro. Tengo un hijo de 10 años que recibe una pensión alimenticia de 272,14 euros/mes. Mi marido cobra de nómina 1570 euros/mes (brutos, 1220 euros neto). Tiene 2 pagas extras (no se si cuentan a la hora de pedir el subsidio). En la unidad familiar somos 4, ya que a primeros de julio hemos tenido un bebé.

    ¿Con estos datos pueden decirme si tengo derecho a esta prestación?

    Gracias.

    Respuesta
    • el 02/09/2014 a las 17:12
      Permalink

      Hola Pilar:

      Si la suma de los ingresos de todos los integrantes de la unidad familiar, dividida entre el número de miembros no supera el 75% del Salario Mínimo Interprofesional, se consideraría cumplido el requisito de rentas. Si usted suma 272,14 + 1.831,66 (nómina bruta de su marido más pagas extras, que sí cuentan)= 2.103,80, dividido entre 4 miembros, el resultado es 525,95 €. La cantidad resultante supera el 75% del SMI (483,98 €), por tanto, no le correspondería el subsidio.
      Saludos.

      Respuesta
  • el 14/09/2014 a las 12:53
    Permalink

    hola tengo 50 años y hace 5,5 años que estoy en paro,a los 45 pedi y cobre el subsidio de reinsercion se llama? cobre 426 euros 11meses, y no cobre nada 13 meses
    otra vez cobre 426 e 11meses, y no cobre nada 13 meses
    otra vez cobre 426 e 11meses, y no cobre nada 13 meses
    ahora ya he terminado de cobrar todo esto y quisiera preguntar si tengo derecho a alguna otra ayuda?

    Respuesta
    • el 22/09/2014 a las 17:24
      Permalink

      Hola Toni:

      Tengo muy pocos datos acerca de su situación, así que no puedo concretarle si tiene derecho a alguna ayuda o no. Lo que sí le digo es que para poder tener derecho a cualquier subsidio, es necesario haber agotado una prestación contributiva o un subsidio y estar inscrito en la oficina de empleo. Si reúne estos requisitos, lo mejor es que se acerque a su oficina más cercana y pregunte allí.
      Un saludo.

      Respuesta
  • el 15/07/2015 a las 19:39
    Permalink

    Buenas tardes:
    Quisiera información de en qué ley/decreto, etc. viene definido el concepto de “unidad familiar” para solicitar el subsidio de desempleo para mayores de 55 años.
    En mi caso no estoy casada ni estoy registrada como pareja de hecho pero sí convivo con mi pareja y padre de mis dos hijos de 18 y 15 años.
    Cuando voy a solicitar el subsidio me piden las rentas de mi pareja. Sin embargo en toda la información que aparece por internet siempre se refieren a la unidad familiar al cónyuge o pareja de hecho más los hijos.
    Por ello me gustaría me indicaran qué ley determina para este caso que porque tengo que adjuntar las rentas de la pareja si oficialmente no somos nada.
    Gracias y un saludo

    Respuesta
  • el 12/08/2015 a las 18:52
    Permalink

    Hola!
    Cuando en un ERE,se dice “Retribución fija bruta,que quieren decir?

    Respuesta
    • el 29/09/2015 a las 10:40
      Permalink

      Hola María, supongo que se refiere al importe de la nómina en bruto, pero tendríamos que ver el contexto en que lo pone para poder contestarle adecuadamente.

      Saludos.

      Respuesta
  • el 23/01/2016 a las 04:13
    Permalink

    Buenos dias, me han denegado el subsidio de desempleo por superar las rentas mi marido. El mes anterior ha cobrado 1478 brutos. Somos el yo y mi hijo. Osea me la deniegan por 2 o 3 euros que nos pasamos. El caso es que mi marido cada mes cobra distinto segun los incentivos y a veces cobra eso y otras menos. ¿ puedo pedir el subsidio el mes que cobre menos para que me lo aprueben? Y si lo aprueban y un mes cobra mas. ¿ me vuelven a quitar el subsidio y asi todos los meses? No se que hacer. Gracias.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sanper Asesores | Asesoría online

Nombre/Empresa

Tu Email / Teléfono

Tu Mensaje

He leido y acepto la política de privacidad


captcha

×