Las empresas tendrán que comunicar a Seguridad Social las bajas de sus trabajadores en el mismo día en que éstas se produzcan.
El Gobierno prepara un nuevo decreto que impondrá la norma dentro del nuevo sistema de facturación directa de cotizaciones, vigente ya desde enero. Las empresas y autónomos que tengan contratados a sus trabajadores en Régimen General pasarán de la autoliquidación que estaba ahora vigente, a una liquidación realizada por el propio Organismo con los datos que le aporte la propia empresa.
Hasta ahora, las empresas tenían hasta seis días naturales de plazo a contar después del despido, finalización de contrato o baja voluntaria del trabajador para comunicar la situación a la Seguridad Social, pero cuando salga aprobado el nuevo decreto, la comunicación tendrá que hacerse en el mismo día y con efectos a esa fecha.
Y es que el sistema de facturación directa exige el conocimiento inmediato por parte de la Seguridad Social de todos los datos que conformen la cotización real del mes. De esta manera se facilitará la liquidación directa de las cuotas mes a mes por parte de la Administración.
Hasta ahora, era la empresa la que calculaba su propia liquidación y enviaba la información relativa a sus cotizaciones. Ahora será la Seguridad Social la que envíe la liquidación calculada con los datos que le proporcione la empresa, incluidas las deducciones y bonificaciones a las que tenga derecho.
¿Qué empresas tendrán que acogerse al sistema de facturación directa?
De momento el sistema se implantará de manera progresiva, es decir, la Seguridad Social irá informando de las incorporaciones a las empresas que reúnan todos los requisitos, y éstas, una vez recibida la notificación, no tendrán otro remedio que acogerse.
¿Cómo funciona?
La empresa solicita el cálculo de la liquidación de las cuotas de los trabajadores entre los días primero y penúltimo natural del plazo reglamentario de ingreso. Tras recibirla, el empresario ingresa la factura mediante cargo en cuenta o pago electrónico.
Según ha manifestado el propio Organismo, el sistema de facturación directa aplicado a empresas facilitará y simplificará la cotización mensual, aumentará la seguridad de las empresas al ser la TGSS la que conoce y aplica correctamente las reglas de cotización de cada momento, además reducirá costes a la Seguridad Social, optimizando sus recursos humanos y económicos, y los trabajadores contarán con un sistema que les aportará mayor información sobre sus cotizaciones.
La TGSS emitirá un borrador previo con los datos que previamente le haya aportado la empresa, y si le falta información, comunicará los errores y carencias previamente. El empresario, por su parte informará de los conceptos no incluidos en las basese de datos, como las bases de cotización, horas extras, etc.