Seguridad Social a 100€: aprobada

La Seguridad Social a 100 euros aprobada. La medida ya ha salido publicada en el BOE, incluida en el Real Decreto-Ley de medidas urgentes para el fomento del empleo y la contratación indefinida de 28 de Febrero, y por tanto, la podemos detallar más de lo que lo hicimos con nuestro anuncio de la semana pasada: Seguridad Social a 100 euros.

La medida se podrá aplicar con carácter retroactivo desde el anuncio en el Congreso de Mariano Rajoy, es decir, su aplicación se ha hecho efectiva desde el 25 de febrero de 2.014.

Como ya apuntamos, la bonificación de los 100 euros será solamente para la parte de cotización de contingencias comunes durante los primeros 24 meses, siempre que en la empresa se aumente la plantilla y por tanto suponga la creación neta de empleo estable. La empresa deberá mantener además al trabajador y toda la plantilla un mínimo de 3 años. Hay que tener cuidado a la hora de aplicar la medida de la Seguridad Social a 100 euros, ya que las empresas que no mantengan el nivel de empleo total ni el nivel de empleo indefinido en los tres años siguientes al contrato deberán reintegrar, total o parcialmente, las cantidades que se han ahorrado. Si incumplen el primer año, deberán ingresar la totalidad de la reducción, si incumplen el segundo año ingresarán el 50% y, si lo hacen el tercero, el 33%.

La ayuda también se aplicará en las conversiones de contratos temporales a indefinidos, pero siempre que se acompañen de contrataciones nuevas que aumenten el empleo en la empresa.

La cotización por contingencias comunes se reducirá en proporción a la jornada de trabajo. Es decir, se reducirá a 75 euros cuando la jornada sea del 75%, y a 50 euros cuando el trabajador esté a media jornada.

Ahora también sabemos que los hijos de los autónomos podrán acogerse a la medida, como una excepción a la normativa sobre bonificaciones para el fomento del empleo, que impide aplicar bonificaciones que afecten al cónyuge, ascendientes, descendientes y demás parientes del empresario. Esta excepción solamente será de aplicación a los trabajadores autónomos no societarios y sólo para sus hijos menores de 30 años o mayores de esta edad con dificultades para su inserción laboral.

Las empresas con menos de diez trabajadores tendrán además bonificaciones de doce meses más, una vez transcurridos los primeros 24 meses, con una reducción del 50% de la cuota de contingencias comunes. Y además podrán acogerse a esta medida todas las empresas y autónomos, sea cuál sea su tamaño, si contratan de manera estable a un nuevo trabajador, sin límite de edad.

La medida de las cotizaciones de Seguridad Social a 100 euros para contratos indefinidos, según el Gobierno, se implanta para “premiar” a las empresas que creen trabajos estables, porque son las que constituyen el motor de la transformación estructural de la economía en España y hay que apoyarlas para generar una recuperación más rápida. Además servirá para reducir la dualidad del mercado laboral español y cuidar a los trabajadores mejor formados y más productivos, que son la clave de la estabilidad y el futuro de España.

De cualquier forma, es el tiempo el que dirá si la medida de la Seguridad Social a 100 euros contribuye de manera efectiva a la esperada recuperación económica.

CONTACTAR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sanper Asesores | Asesoría online

Nombre/Empresa

Tu Email / Teléfono

Tu Mensaje

He leido y acepto la política de privacidad


captcha

×