Aplazamiento de retenciones y pagos a cuenta, más difícil todavía.
Mediante la instrucción 6/2013 del departamento de recaudación sobre gestión de aplazamientos y fraccionamientos de pago de retenciones y de deudores en situación de concurso de acreedores se recuerda a los funcionarios los requisitos que deben cumplir estas solicitudes para ser aceptadas. Si aplican de forma literal lo contenido en esta instrucción, el conseguir un aplazamiento va a ser más difícil todavía.
Se señala que los aplazamientos o fraccionamientos de retenciones o pagos a cuenta son de entrada inadmisibles y que sólo podrán ser concedidos si cumplen alguno de estos dos requisitos:
- Afectar sustancialmente al mantenimiento de la capacidad productiva y del nivel de empleo de la actividad económica respectiva.
- Producir graves quebrantos a los intereses de la Hacienda Pública.
Por esto se insta a los funcionarios a:
- No admitir con carácter general las solicitudes de aplazamiento de retenciones y pagos a cuenta.
- Conceder de forma excepcional el aplazamiento siempre que cumpla alguno de los requisitos establecidos en el artículo 82.2.b de la Ley General Tributaria y ya mencionados anteriormente. Se entenderá automáticamente que las solicitudes por una cantidad menor a 18.000 euros no los cumplen.
- Si las deudas referidas a retenciones y pagos a cuenta concurren en la solicitud con otras de distinta naturaleza, serán separadas y tramitadas aparte para evitar una dilación innecesaria en su resolución.
La citada instrucción afectará a los aplazamientos para los modelos 111 o 115 entre otros. Muchas empresas, debido a la situación económica difícil por la que atraviesan estaban utilizando estos fraccionamientos de pago para suavizar el impacto del pago de impuestos trimestral y repartirlo en varios meses con lo que ganar tiempo y liquidez. Con esta decisión tomada por la Agencia Tributaria, todas estas empresas se verán perjudicadas. Quizás muchas no puedan hacer frente y a esto haya que sumarle el recargo y los intereses por pago fuera de plazo, con lo que sus deudas se verán incrementadas. Su situación será más difícil todavía.