En los últimos años, el mundo del deporte está en constante crecimiento, las carreras profesionales de los deportistas, necesitan cada vez más disponer de asesoramiento deportivo con el fin de sacar el máximo rendimiento a su carrera tanto en su periodo activo como tras la retirada.
Nadie pone en duda que el deporte es, uno de los fenómenos sociales con mayor relevancia. Los deportistas han dejado fuera de juego a actores, cantantes, héroes… La prensa deportiva ocupa los primeros puestos en periódicos más vendidos. Todos los padres sueñan con que sus hijos sean uno de esos deportistas tan importantes.
Cuando estos deportistas alcanzan el éxito, pasan a ser privilegiados, concentran ingresos y una alta capacidad de comunicación, pero en muchas ocasiones nos son capaces de percibir que “todo lo bueno se acaba” una vez que el éxito desaparece, demasiado pronto muchas veces, ¿Qué les queda?
Aunque todos los deportistas son conscientes de su futura retirada, pocos son los que están preparados para ella. Después de la retirada todo son incógnitas, esto provoca miedo y se traduce en un menor rendimiento profesional. Y tras la retirada, son personas que además de tener que buscar otras ocupaciones, se ven forzadas a desempeñar roles diferentes al que han desarrollado hasta el momento.
Todos hemos visto algún ejemplo de deportistas que mientras les ha durado el éxito, han estado en la cumbre, pero una vez llegada su retirada, su vida ha dado un giro radical y han acabado en circunstancias a las que nunca pensaban llegar, “de la cima a la sima”.
Por este motivo nace el asesoramiento deportivo. Este asesoramiento, vendría de la mano de uno o varios profesionales del mundo empresarial y deportivo, que cuentan con años de experiencia en asesorar a personas para conducirlos hacia el éxito personal y laboral.
¿Por qué no aprovechar los ingresos y capacidad de comunicación que tenemos mientras permanecemos activos deportivamente y sacar el máximo beneficio futuro?” Más vale prevenir que curar”.
Si contamos con el equipo de asesores adecuado, podremos hacerlo. Reduciendo así la incertidumbre tras la retirada, lo que se traduce en una tranquilidad en el presente.
Además los beneficios no solo serán futuros, si no que este asesoramiento, va dirigido también a aumentar el rendimiento presente de cada deportista, alargar su carrera, mejorar sus capacidades y por lo tanto aumentar su nivel de ingresos percibidos.
El asesoramiento debería comenzar por realizar un análisis a su cliente, ¿Cómo ve la gente a dicho deportista? ¿Cómo es realmente este deportista? pudiendo ver las diferencias entre ambas respuestas e intentar limar estas diferencias. Si conseguimos que la gente nos vea como deseamos, se crearán unos vínculos que duraran a largo plazo, pudiendo tener relaciones futuras.
La gran mayoría de asesores deportivos, se centra en la retirada, dejando de lado aspectos como la mejora presente del deportista, es decir cómo poder explotar las capacidades deportivas que tienen sus clientes. Dicho de otra forma realizar un análisis DAFO (debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades) del deportista asesorado.
Si conseguimos que el deportista supere sus debilidades, elimine sus amenazas, aproveche sus fortalezas y explote sus oportunidades, este deportista mejorará en todos los aspectos, a fin de cuentas será una persona más feliz, y se traducirá en una mejora de su rendimiento.
El asesoramiento debe dejar claro a su cliente, cual es la misión y visión que tiene todo deportista tanto activo, como tras su retirada. Este es uno de los principales problemas de los deportistas que generalmente les conduce a la infelicidad. El asesoramiento tiene que ayudar al deportista a saber realmente lo que quiere en su carrera activa y también en su retirada, no centrándonos solamente en los factores económicos.
Por esto y por muchos beneficios más, el asesoramiento deportivo se convierte en una herramienta indispensable que aporta numerosas ventajas y que nos ayudará en todo momento a seguir un rumbo fijo para nuestra felicidad, durante y después de nuestra carrera deportiva.
Debido a todo lo explicado anteriormente, surge en nuestra empresa, SanPer asesores, la línea de negocio con el nombre de SanPer Sport. Contamos con un equipo de profesionales altamente cualificados para dar asesoramiento deportivo a todo deportista.