Paro juvenil en España, medidas para combatirlo

Uno de los grandes problemas de España es la elevadísima tasa de paro juvenil que el país viene arrastrando no sólo desde los inicios de la crisis, sino desde mucho antes. Las cifras hablan de un  gran problema estructural de un mercado que a pesar de sobrarle oferta de jóvenes muy preparados no es capaz de absorber ni siquiera a la mitad de ellos, y los que absorbe es, en su mayoría, con trabajos precarios.

Las autoridades europeas llegaron hace unas semanas a importantes acuerdos para implantar medidas que puedan paliar la gran tasa de paro juvenil y también la falta de acceso a la financiación de las pymes en España. Pero no es oro todo lo que reluce: el acuerdo político al que se ha llegado desde la Unión Europea se limita en realidad a reiterar medidas ya anunciadas y a reciclar un dinero que en realidad está ya asignado. Se supone que el plan para combatir la tasa de paro juvenil en toda Europa está dotado con 6.000 millones, de los que 1.900 irían para España, es decir, unos 2.000 euros por cada desempleado joven. (1.000 euros en 2.014 y otros 1.000 en 2.015). Nada más lejos de la realidad, lo cierto es que este proyecto depende de que fondos destinados a otros proyectos no se gasten, y por tanto, vayan a parar a paliar la tasa de paro juvenil. Entre otras medidas, se implantaría la “garantía juvenil”, por la que se garantizaría que ningún joven menor de 25 años esté sin recibir formación, sin trabajar o sin prácticas remuneradas.

paro-juvenil-europa

En España hay oficialmente unos 945.000 parados jóvenes, entre 15 y 24 años. A los que habría que sumar los que tienen un empleo precario, temporal y con muy pocas horas, muy parecidos a los minojobs en España, siguiendo a Alemania.

Con respecto a la financiación para empresas, todas las expectativas estaban puestas en un plan conjunto de la Comisión Europea y el Banco Europedo de Inversiones (BEI), para reciclar 100.000 millones de fondos estructurales dirigidos a las pymes. La realidad es que todos estos fondos no están llegando a las empresas, ya que son demasiadas condiciones las que se imponen a las mismas para acceder al crédito.

Otros proyectos, como la Red Eures, ofrece más de un millón de ofertas de empleo a jóvenes en 31 países: el plan consiste en orientar a estudiantes que cursen los últimos cursos de Formación Profesional para que salgan a trabajar fuera de su país. Según la Comisión Europea, en toda Europa hay más de 1,7 millones de puestos de trabajo que no se cubren por falta de comunicación entre empresas y candidatos. Eures cuenta con vacantes de formación y prácticas de 31 países europeos para facilitar los contactos entre empresarios y trabajadores. España es el cuarto país por la cola, con tan sólo 2.045 puestos ofertados, mientras que Alemania está en cabeza con 271.787. Los proyectos de agilización y ayuda para buscar trabajo a los jóvenes dan más resultado para paliar el paro juvenil que los pequeños fondos económicos. Es por esto que desde la Unión Europea se insta a España a mejorar la eficiencia del Servicio Público de Empleo para facilitar la inserción laboral de los jóvenes.

La elevada tasa de paro juvenil en Europa es el gran problema y el símbolo de la crisis, con un nivel sin precedentes, supone un elevadísimo coste humano y social que afectará en gran medida al futuro. Los fondos de 6.000 millones destinados a bajar este nivel, según los expertos, entre los países que esperan ser los más beneficiados, como España, no supondrán grandes avances, ya que la tasa de paro juvenil se sitúa en niveles estratosféricos: más del 50%, y es un problema estructural que no puede resolverse en poco tiempo. Lo más importante, por tanto no son estos fondos que al final suponen una gota de agua en un océano, sino las reformas necesarias para modernizar las economías de todos los países de la UE y potenciar su desarrollo. Solamente de esta forma se podrá generar de nuevo empleo en España y en toda Europa.

CONTACTAR
Responsable de Administración en SanPer Asesores, Amplia experiencia atención al cliente y asesoramiento laboral, fiscal y contable. Más de 200 artículos publicados. Amante de la Cultura, la Historia…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sanper Asesores | Asesoría online

Nombre/Empresa

Tu Email / Teléfono

Tu Mensaje

He leido y acepto la política de privacidad


captcha

×