Si estás pensando en abrir un negocio, ya no tendrás que preocuparte del engorroso trámite que supone la licencia de apertura del local, porque según el Gobierno, en unos días se suprimirá dicha licencia para aquellos locales comerciales que no superen los 300 metros cuadrados.
El Gobierno tiene pensado poner en marcha cuanto antes un nuevo decreto-ley que elimine “papeleos interminables” para pequeños comerciantes a la hora de abrir sus negocios, normativa que está en trámites de negociación con municipios y comunidades autónomas.
Se dará luz verde a la apertura de un local solamente aportando un informe de un técnico colegiado que acredite que se cumplen los requisitos y abonando los tributos correspondientes. Posteriormente, los ayuntamientos se encargarán de inspeccionar los locales para comprobar que todo esté correcto.
Las pymes de nueva creación soportarán menos trámites y burocracia, una medida que se une a la de crear empresas, cada vez más fácil y que supone la supresión de muchísimas trabas con las que se topan autónomos y comerciantes minoristas para el comienzo de su actividad. Esto acelerará, facilitará y abaratará las aperturas de nuevas empresas.
Se acabará así la espera de hasta un año que un empresario tiene que soportar desde que elige un local hasta que abre, además de tener que pagar el alquiler durante ese tiempo sin poder trabajar.
El Gobierno no quiere esperar más para que las pymes que se creen a partir de ahora lo hagan con la “licencia exprés”. Eso sí, no todos los sectores podrán acogerse a esta medida, quedarán excluidas las actividades de hostelería, los comercios de productos peligrosos o los relacionados con la salud.
También está pendiente de aprobar la Ley de Horarios Comerciales, que planteamos hace ya tiempo en el artículo: Liberalización de los horarios de comercio ¿Una bendición o un problema?, es muy controvertida y está dando mucho que hablar. Podría estar lista en unos meses, aunque es difícil llegar a un acuerdo, debido a la polémica que suscita por enfrentar al pequeño comercio con las grandes superficies y por las distintas opiniones al respecto que tienen las comunidades autónomas.
Otra de las reformas que planea el Ejecutivo para beneficiar a las pymes y que se prevé estará lista para después del verano, es la Ley de Unidad de Mercado. Esta ley pretende acabar con los obstáculos que muchos comerciantes minoristas se encuentran a la hora de comercializar sus productos por territorio nacional debido a las distintas normativas de cada comunidad autónoma. El comerciante está obligado a modificar el producto en etiquetado y comercialización según se venda en una comunidad autónoma u otra, lo que supone en muchos casos gastos extras que no compensan.
Estas medidas pensadas para liberar de obstáculos y simplificar trámites, que benefician a autónomos, pymes y emprendedores, esperamos se pongan en marcha cuanto antes. No es el caso de una de las reivindicaciones más antiguas de grandes superficies como Ikea, que piden el libre establecimiento sin tener que acogerse a la legislación de cada comunidad autónoma. De momento, este asunto ni se ha nombrado en el Congreso, por lo que tendrá que esperar.
Fuentes: Cinco días, El País, Rtve.
¡Ojalá se cumpla pronto! Falta hace. Gracias por la información. Saludos
Hola Francisco:
Gracias por comentar. Espero que la información que os adelantamos sobre proyectos de ley os sea útil.
Saludos.
Como engañan a la gente, aunque digan licencia express que queda muy bonito primero te piden informes y mil m….. mas .este pais no cambia.
Buenas tardes José:
Como comenta en ese aspecto España tiene que mejorar mucho. Los trámites para determinadas cosas se pueden hacer eternos. Esperemos que se avance en esa materia.
Un saludo.
En los meses que han pasado puedo asegurar que los trámites se han simplificado, al menos en los ayuntamientos que conozco, es cierto que a veces es complicado adaptar algunos locales a la legislación vigente, pero es que algunos locales son un auténtico peligro para las personas, y si no son seguros, lo lógico es que los técnicos responsables no den su visto bueno.
Buenos días Ingeniero:
Efectivamente, los trámites se han simplificado bastante, un paso adelante para agilizar la apertura de nuevas empresas, algo tan necesario actualmente. Muchas gracias por la información aportada.
Saludos.