La propuesta de ley de Ciudadanos que los autónomos piden que se apruebe urgentemente

El pasado mes de septiembre, Ciudadanos propuso una serie de medidas en el Congreso de los Diputados para favorecer la actividad profesional de los autónomos. Las principales asociaciones de apoyo al sector (ATA Y UPTA), han pedido que se apruebe con urgencia. ¿Cuáles serían las principales propuestas y mejoras?

Una de las principales medidas, es que los autónomos cotizaran por días de alta y no por meses, como se hace actualmente. Otra de las mejoras más aclamadas, es que los autónomos paguen su cuota progresivamente en función de su nivel de ingresos, y no una cuota fija inamovible como está establecido. Además, si el autónomo percibiera unos ingresos menores al Salario Mínimo Interprofesional, no pagaría nada.

Con respecto a la cuota de autónomos, Ciudadanos propone ampliar de los seis meses al año, la primera fase de la bonificación que hasta ahora existe para todos los nuevos autónomos (de 50 euros).

Otra medida sería reformar la ley de segunda oportunidad, de la que ya os hablamos en este artículo, y reducir los requisitos necesarios para acogerse, así como ampliación de las quitas y la negociación extrajudicial de los pagos para las deudas con Hacienda y con Seguridad Social. También establece la creación de un subsidio por desempleo para los autónomos que hayan agotado la actual prestación por cese de actividad.

También se incluyen medidas para la conciliación de la vida familiar y laboral de las autónomas, como un descuento de la totalidad de la cuota durante el descanso maternal y también durante los dos años siguientes a la incorporación laboral.

Con respecto a los impuestos, Ciudadanos plantea una deducción del 50% de los gastos que genere el vehículo del autónomo, así como un 20% de los gastos de agua y luz cuando el trabajo se realice desde casa. Algo muy aplaudido es poder pedir la devolución de IVA inmediata, en la declaración trimestral, y no tener que esperar hasta final de año. Los autónomos acogidos al sistema especial de IVA de Caja, además, no tendrían que abonar el IVA de sus facturas hasta no haberlas cobrado.

También se propone flexibilizar los cambios en la base de cotización, ya que se establecerían hasta cuatro posibles modificaciones en un año.

Cuidadanos defiende sus medidas desde el punto de vista del fortalecimiento de la actividad profesional de los autónomos, ya que según la formación, en España se facilita el alta de muchos nuevos autónomos con las reducciones de las cuotas, pero después no se fomenta su continuidad y el fortalecimiento de su actividad. La fiscalidad que se les aplica provoca unas tasas de supervivencia muy bajas.

Según las principales asociaciones de defensa de los autónomos en España (ATA y UPTA), el texto recoge el 90% de las reivindicaciones históricas del colectivo, a lo que añaden que no pueden estar esperando a que se aclare la situación política para aplicar esta reforma, ya que las nuevas altas están comenzando a bajar, debido a la precariedad laboral con la que se encuentran la mayoría de las veces los nuevos autónomos.

CONTACTAR
Responsable de Administración en SanPer Asesores, Amplia experiencia atención al cliente y asesoramiento laboral, fiscal y contable. Más de 200 artículos publicados. Amante de la Cultura, la Historia…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sanper Asesores | Asesoría online

Nombre/Empresa

Tu Email / Teléfono

Tu Mensaje

He leido y acepto la política de privacidad


captcha

×