Intrastat, importaciones y exportaciones en la Unión Europea

Intrastat es un sistema de declaración de importaciones y exportaciones dentro de la Unión Europea, con un reglamento común sobre los intercambios de bienes entre Estados miembros, para incrementar la transparencia y comprensión de recogida de datos. Esta información se utiliza para la elaboración de estadísticas fundamentales que influyen en el desarrollo de políticas europeas sobre el análisis de los mercados.

Están obligados a utilizar el sistema Intrastat todas las empresas y sujetos pasivos que hagan declaración de IVA y que realicen importaciones y exportaciones de mercancías, siempre que dichas importaciones y exportaciones superen el umbral establecido de cada país por el que tengan que declarar sus flujos comerciales.

Por flujos comerciales se entiende los movimientos de todos los bienes muebles, incluida la corriente eléctrica, de un país miembro de la UE a otro. Las prestaciones de servicios están exentas de declaración en Intrastat.

Si tu empresa hace importaciones y exportaciones o ambas, tienes que saber que si superas un determinado valor en las mercancías, tendrás que declarar los flujos comerciales. Cada país establece un límite distinto desde el que hay que declarar las transacciones, y puede ser distinto también en función de si son importaciones o exportaciones. Si el umbral se supera durante el año, por ejemplo, en el mes de abril, la declaración habrá que hacerla al mes siguiente (mayo).

El sistema Intrastat funciona con un registro de operadores dentro de la UE, compuesto por los expedidores y los destinatarios de los bienes. Cada año, los países miembros redefinen sus umbrales y los comunican al sistema. Intrastat recoge de esta forma alrededor del 97% de los datos de las exportaciones y 95% de las importaciones.

El sistema está blindado con un protocolo de confidencialidad estadística en caso de que el responsable del suministro de información así lo desee. Las autoridades nacionales deciden en tal caso no distribuir la información o modificarla para respetar así la confidencialidad.

Los datos que los países proporcionen a Intrastat deben cumplir una serie de consignas basadas en la exactitud, la puntualidad, actualidad y transparencia, entre otras.

CÓMO HACER LA DECLARACIÓN:

Hay que incluir los siguientes datos:

-NIF/CIF del responsable de las importaciones y/0 exportaciones.

-Período al que corresponde la declaración.

-Dirección del flujo comercial: expedición o llegada de las mercancías.

-Código de producto de 8 dígitos (CN8)

-Código del país miembro de procedencia/destino

-Valor de las mercancías, sin IVA ni impuestos especiales

-Cantidad de las mercancías en masa neta (menos el peso del embalaje)

-Unidad de medida (kilogramos, litros, unidad, etc.)

-Carácter de la operación (por ejemplo, mercancías enviadas para su posterior transformación)

-Información adicional: modalidad de entrega, modo de transporte, etc.

La declaración de Intrastat debe hacerse a través de Internet, por lo que la empresa o la persona física tiene que tener obligatoriamente un certificado digital, o en su defecto, puede presentarlo el representante de la empresa (Asesoría).

Hacienda puede percatarse de la obligación de presentar la declaración de Intrastat a través de las declaraciones intracomunitarias que realiza la empresa con otras empresas de países miembros en el modelo 349, y si se ha superado el umbral con algún país, puede reclamar la presentación de dicha declaración. Lo mejor es actuar antes de cualquier requerimiento e informarse de los umbrales establecidos por cada país para presentar la declaración obligatoria en plazo.

Es importante hacer esta declaración, ya que es obligatoria para todos las empresas que realicen exportaciones e importaciones en los Estados miembros y superen los umbrales de uno o varios países. Si deseas más información sobre el sistema Intrastat o necesitas que hagamos tus trámites, no dudes en contactar con nosotros en el 958 50 89 32 ó escribiéndonos un correo a info@sanperasesores.com.

CONTACTAR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sanper Asesores | Asesoría online

Nombre/Empresa

Tu Email / Teléfono

Tu Mensaje

He leido y acepto la política de privacidad


captcha

×