El plan de negocio

Cualquier barco sin rumbo se encuentra a la deriva, aumentando las probabilidades de naufragar. El rumbo de nuestra empresa es el plan de negocio, que marca la dirección que se ha de seguir.

  • ¿Qué es un plan de empresa?

Es un documento corporativo en el que analizamos y desarrollamos todos los ámbitos que van a marcar nuestra actividad empresarial. Así mismo, estimamos los posibles resultados y establecemos mecanismos de control para analizar las posibles desviaciones que se produzcan.

  • ¿Por qué un plan de negocio?

El mundo entero se aparta cuando ve pasar a un hombre que sabe adónde va” (Antoine de Saint-Exupery). La elaboración de este documento nos permite tener una guía para el desarrollo de nuestra actividad empresarial. Debe ser un apoyo que nos ofrezca un criterio homogéneo para la toma de decisiones del día a día.

  • ¿Qué debe contener un “business plan”?
  1. Resumen ejecutivo.
  2. Proyecto y objetivos.
  3. Sector, producto y mercado
  4. Competencia.
  5. Plan de marketing.
  6. Plan de ventas.
  7. Inversión y financiación.
  8. Organización y RRHH.
  9. Resultados previstos.
  • ¿Cómo debe hacerse el plan de negocio?

Aquí os dejamos una serie de consejos de carácter general para la elaboración del plan de empresa:

  1. Breve: sería positivo que no se extendiera más de 20 páginas. Tengamos en cuenta que el exceso de información puede ser tan malo como la falta de información.
  2. Estructurado.
  3. Comprensible: deberíamos emplear un lenguaje empresarial. Independientemente de que sea leído por agentes externos o internos a la empresa, daremos una imagen de profesionalidad, lo cual es positivo en ambos casos.
  4. Exacto: las estimaciones y los estudios de mercado deben ser veraces. Los números deben cuadrar. Hemos de tener cuidado en las estimaciones y en la elaboración de la información.
  5. Visual: hemos de incluir gráficas, figuras o imágenes que permitan impactar con mayor facilidad en el lector.
  6. Horizonte temporal: sobre este aspecto se puede comenzar un debate “sin solución”. En mi opinión, un plan de negocio con estimaciones de ventas que se alarguen más de cuatro años no tiene mucho sentido. La volatilidad del mercado hace poco probable que se acerque a la realidad.
  7. Presentación. En caso de tener exponer el plan, os aconsejemos que os baséis en el resumen ejecutivo para estructurar dicha presentación.
  • ¿Cómo debe usarse?

El “business plan” debe servirnos de referencia en nuestra actividad empresarial, ya que nos permite tener una misión clara y un camino para conseguirla, de forma que la toma de decisiones debe ir encaminada a recorrer el camino para alcanzar dicha misión. A través de este plan podemos ofrecer más libertad a los miembros de nuestro equipo. Tener esta guía de actuación permite destinar menos recursos a la supervisión directa de la actividad de cada trabajador, invirtiendo ese tiempo y recursos en actividades más productivas.

El plan de negocio también sirve como instrumento de control. Al trazar un plan con unos datos y cifras determinadas, podemos llevar a cabo un análisis de las desviaciones que se producen y de las razones que las han provocado. Medir y controlar se antoja fundamental en el desarrollo empresarial, ya que nos permiten descubrir errores y solucionarlos.

Por último, y más importante, el plan de negocio de una empresa no es un camino rígido y estático por el que debemos pasar para llegar a alcanzar nuestros objetivos. Es una estimación. Los mercados y las condiciones en las que operan las empresas son fluctuantes, por lo que será necesario considerar este “business plan” como algo dinámico que puede adaptarse a situaciones no contempladas.

Aquí os dejamos una plantilla de un plan de negocio (os aconsejamos el enlace “Descargar Plan de Empresa 2”), que podéis utilizar para comenzar a trabajar en vuestro proyecto.

CONTACTAR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sanper Asesores | Asesoría online

Nombre/Empresa

Tu Email / Teléfono

Tu Mensaje

He leido y acepto la política de privacidad


captcha

×