El e-commerce en las empresas

El e-commerce al alcance de todos

El comercio electrónico o e-commerce, consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, ya sea a través de Internet o de otras redes informáticas.

Este tipo de comercio ha aumentado en España, tan solo en el año pasado creció un 12% con respecto a 2011. Actualmente el e-commerce supone el 40% de la economía digital en España, representando esta el 2’8% del PIB. Su impulso y consolidación es indudablemente un acierto ahora, una apuesta sobre seguro que reportará beneficios a medio y largo plazo a las empresas que lo adopten.

El e-commerce es un nuevo canal, cuya razón de ser es el comercio. No hace falta ser un genio para lanzarse a la red, basta con saber utilizar las herramientas y aprovechar las incontables ventajas que ofrece. También es cierto que un alto porcentaje de negocios electrónicos fracasan. No basta con tener una web, se trata de usarla en función a las necesidades de cada negocio.

Muchos empresarios, no imaginan su empresa como un negocio online, pero las innumerables ventajas que está ofreciendo el comercio electrónico a las empresas, ha sido el causante del crecimiento de negocios e-commerce que se ha experimentado en España.

Hay que pensar que, incluso aun siendo empresas en la que tus clientes no sean el consumidor final, si no que vendas a empresas, estos también son personas que se conectan a Internet y que, posiblemente, muchos de ellos realizan compras online.

Cuando nosotros como empresa, ofrecemos un nuevo canal de venta online estamos ofreciendo a nuestros clientes la comodidad de poder realizar los pedidos en el momento que deseen, ampliando nuestro servicio a las 24 horas al día y la opción de tener contacto directo con la empresa.

Con todo esto, no quiero decir que la venta online sustituya a la venta offline, sino que una combinación de ambas puede ser la formula exacta necesaria para sacar el máximo partido a nuestro negocio.

El | e-commerce | en | las | empresas

Uno de los puntos débiles del e-commerce es la seguridad online; no en vano las transacciones a través del e-commerce implican la exposición de importantes datos personales.  Este problema no solo afecta a los pequeños negocios, si no que afecta incluso a los más grandes.

Las empresas han de trabajar para ofrecer una plataforma segura y demostrárselo así a sus usuarios, hasta que las empresas no consigan transmitir esa seguridad de compra online, todo esfuerzo por incrementar sus ventas será en vano. No cabe duda de que el éxito de su negocio online depende de que los usuarios se sientan seguros y cómodos a la hora de realizar la comprar online, que no tengan la mínima duda respecto a la privacidad de sus datos.

Por ello, las empresas deben invertir en una plataforma que garantice la seguridad de las transacciones online y lo que es más importante, hacérselo ver a sus clientes, fallo que comenten muchas empresas a menudo, ya que gastan verdaderas fortunas en seguridad, pero no se lo transmiten a sus clientes potenciales y al final el ROI de dicha inversión es negativo.

La mayoría de los clientes evitarían comprar en una web donde no aparezca perfectamente visible su política de privacidad, así como otros atributos que garanticen la confianza online. ¡Ojo con ahorrar en invertir en seguridad! ya que un solo ataque que sufra nuestra empresa, puede hacer que se pierda la confianza en nosotros para siempre, y lo que es peor aún, nuestra montaña de clientes fieles podría empezar a desmoronarse.

La mitad de los consumidores online abortarían su compra si le surgen dudas con respecto a la seguridad de la web. Estas brechas de seguridad suponen la irremediable pérdida de confianza por parte de los usuarios, lo que conlleva además un elevado coste.

No podemos olvidarnos también de la seguridad en los dispositivos móviles. Ya que un alto porcentaje de clientes, emplea sus dispositivos inteligentes para realizar sus compras; lo que conlleva que las empresas también deben  de proteger la seguridad de los usuarios de esta vía.

Crear un negocio e-commerce está al alcance de cualquiera  pero, que este tenga visibilidad en el mercado, sea cómodo para el cliente y rentable en el tiempo, no es tarea fácil.

CONTACTAR

0 thoughts on “El e-commerce en las empresas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sanper Asesores | Asesoría online

Nombre/Empresa

Tu Email / Teléfono

Tu Mensaje

He leido y acepto la política de privacidad


captcha

×