El cambio de hora ¿Nos beneficia?

Cambio-de-hora

Este domingo ya anocheció a las 6 de la tarde, un fenómeno que genera tristeza y desgana. Curioso cómo este cambio de hora influye en nuestro carácter y estado de ánimo para mal, y sin embargo el cambio de hora de verano, es como una inyección de energía para muchos, cuando al salir del trabajo nos encontramos con que aún es de día.

Este cambio de hora en invierno, consistente en que la madrugada del sábado al domingo atrasamos una hora, se practica desde 1.974 debido a la crisis del petróleo porque, dicen, supone un gran ahorro energético para empresas y hogares. Buscando por Internet nos damos cuenta de que no hay mucha información sobre el tema del cambio de hora y, que además no hay explicación razonable ni apenas estudios que demuestren nada con certeza sobre este supuesto ahorro energético.

El cambio de hora se encuentra regulado en España por el Real Decreto 236/2002 de 1 de marzo, que incorpora a nuestro ordenamiento jurídico la Directiva 2000/84/CE de 19 de enero de 2001 del Parlamento Europeo y del Consejo de la Unión.

Por lo menos aquí en España, nos surge una duda: Es verdad que con el cambio de hora en invierno nos levantamos por la mañana y ya es totalmente de día, con lo cual las empresas y comercios pueden ahorrar luz por la mañana, pero luego, a las seis de la tarde ya está oscureciendo y, da la sensación de que la luz que ahorramos por la mañana la usamos por la tarde… los comercios en España no cierran hasta las ocho y media o nueve de la tarde, así que tienen que encender las luces como mínimo a partir de las seis…

Lo único que parece lógico es que el cambio de hora en verano, que supuso un ahorro del 10 % de electricidad en los hogares y empresas españolas, hay que compensarlo ahora en invierno, puesto que esa hora que se adelantó ahora hay que atrasarla, y aunque en invierno no suponga apenas ningún ahorro, todo se compensa con el ahorro en verano.

 

CONTACTAR

0 thoughts on “El cambio de hora ¿Nos beneficia?

  • el 03/11/2011 a las 14:18
    Permalink

    Yo, desde luego, nunca lo he entendido y, tampoco he encontrado quien realmente me lo aclare.
    En cualquier caso, lo que si parece más que confirmado según la comunidad médica es que, el cambio de hora, cara a la salud del individuo, no es beneficioso. Altera los biorritmos, pero probablemente en esta sociedad tan hipócrita y mercantilista, esto es lo que menos importe.
    Saludos cordiales

    Respuesta
    • el 03/11/2011 a las 15:29
      Permalink

      He de confesarte, RedactorSEO, que he buscado en muchos sitios una respuesta razonable y contrastada, o un estudio serio que demuestre la verdadera utilidad del cambio de hora, y no he encontrado nada que mereciera la pena para poner en el blog. Hablan de ahorro energético, que supone un 10 %, pero realmente nadie da una explicación fiable de cómo se produce ese ahorro si, como digo en el post, la luz que no se consume por un lado se consume por otro…
      El caso es que a nadie le queda claro el por qué del cambio de hora. Seguiremos indagando…

      Gracias por tu comentario y saludos cordiales.

      Respuesta
  • el 03/11/2011 a las 14:25
    Permalink

    Un camelo más de los políticos.
    Sumas y restas y, viceversa. Y, aquí, todos a obedecer como borregos, lo que ustedes digan, señorías 🙂
    Si coincido con RedactorSEO, en haber leído que, el cambio de hora, no es saludable, pero como bien ha dicho, eso es lo de menos.
    Saludos

    Respuesta
    • el 03/11/2011 a las 15:21
      Permalink

      El cambio de hora, como bien dices influye en nuestro organismo y lo que es peor, en el estado de ánimo. No es lo mismo estar en el trabajo de día que de noche…No estaría de más que los políticos pensaran más en la verdadera utilidad del cambio de hora, y de paso, nos lo explicaran con razones de peso.

      Gracias por leernos y sobre todo, comentar.

      Saludos.

      Respuesta
  • el 03/11/2011 a las 14:35
    Permalink

    El cambio de hora, es similar al efecto que produce el famoso Jet lag, pero con un efecto más perdurable.
    En lugar del cambio de hora, habría que modificar primero otras muchas cosas. En España, por ejemplo, mucho mejor que el cambio de hora, sería equiparar de una vez nuestra jornada laboral a la del resto de Europa, que va siendo hora. Eso, mejorará sin duda nuestra calidad de vida y, por ende, nuestra productividad.
    Enhorabuena por vuestra web y vuestro blog.

    Respuesta
    • el 03/11/2011 a las 15:17
      Permalink

      Hola, muchas gracias por el comentario. Estoy totalmente de acuerdo contigo, creo que el cambio de hora es una medida ya obsoleta, y mejoraría mucho nuestra calidad de vida si en lugar de ello nos adaptásemos a los horarios europeos, sin partir la jornada en dos. El cambio de hora está anticuado.
      Nos encanta saber que os gustan nuestra web y blog y que os resultan útiles.
      Saludos.

      Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sanper Asesores | Asesoría online

Nombre/Empresa

Tu Email / Teléfono

Tu Mensaje

He leido y acepto la política de privacidad


captcha

×