Como ya os adelantamos ayer, el hecho de recibir el borrador de Hacienda no siempre termina siendo positivo para el contribuyente. Esto se debe a que un alto porcentaje de borradores contienen errores u omiten deducciones que serían beneficiosas para el declarante.
Estas son algunas de las noticias relacionadas con los borradores de las rentas de los últimos años:
- 3 de junio del 2008. Los técnicos de Hacienda denuncian que el 60% de los borradores de Renta son incorrectos : Esto ocurrió durante la campaña de la Renta de 2007. Muchos de los errores eran omisiones de deducciones que beneficiaban a los ciudadanos tales como la deducción de la hipoteca, donaciones, cuotas a sindicatos, cuotas a colegios profesionales,… También se encontraron datos incorrectos en número de hijos ( deducciones por familia numerosa ), edad, garajes de vivienda habitual considerados como otro inmueble más, porcentajes de titularidad de vivienda,…
- 16 de abril de 2009. 1,3 millones de borradores del IRPF contienen errores según los Técnicos : En la Renta del 2008 1,3 millones de borradores contenían un error en la deducción de la hipoteca ya que sólo se reconocía la mitad de la misma. También hubo 140.000 con un error a favor del contribuyente por la deducción de los 400 euros.
- 30 de abril de 2010: No olvide revisar el borrador de la Renta: 1 de cada 3 contiene errores. Durante la Renta del 2009 los errores más comunes fueron nuevamente en las deducciones de la hipoteca de la vivienda habitual, garajes de la vivienda habitual considerados como un inmueble más, datos de nacimientos, matrimonios, divorcios, fallecimientos,… Aparecieron nuevos errores como la omisión de la tributación de las ayudas del Plan 2000E, omisión de la tributación de los salarios adelantados por el FOGASA, no aplicación de ventajas fiscales para personas con discapacidad,…
Muchos contribuyentes confirman sin más el borrador que les llega sin comprobar si todos los datos están incluidos y son correctos. El que sea realizado por Hacienda no exime al que lo confirma de su responsabilidad por los errores que pudiera contener ya sea por falta de datos o porque los que hay sean incorrectos.
Como podéis ver es imprescindible que revisemos el borrador una vez que lo tengamos y modifiquemos lo necesario ya que no hacerlo nos puede salir caro. Precisamente por eso, contar con un profesional es la decisión más acertada. El coste de la tarifa no es un gasto a fondo perdido sino que nos permitirá ahorrar corrigiendo errores en la declaración.
Para esta campaña de la Renta 2010, hemos lanzado una oferta especial, en la que nos ponemos a tu disposición para comprobar tu borrador de manera gratuita.
Se puede pasar del borrador que te ha hecho hacienda y hacer tu propia declaracion con el PADRE?
Gracias
Buenos días:
Si usted lo prefiere es posible realizar la declaración con el programa PADRE en vez de modificar el borrador, no hay ningún problema.
Un saludo