Código de buenas prácticas Tributarias y transparencia en las empresas

¿Qué es el Código de Buenas Prácticas Tributarias? ¿Qué empresas están adheridas? ¿Cuáles son sus ventajas?

Es un sistema que puso en marcha hace ya algunos años la Agencia Tributaria, con el objetivo de aplicar un nuevo marco de actuación y de buena gobernanza fiscal dirigido sobre todo a las grandes empresas. Sus principales objetivos son:

-Transparencia, buena fe y cooperación con Hacienda

-Transparencia y seguridad jurídica en la aplicación e interpretación de las normas tributarias

-Reducción de la litigiosidad y evitar conflictos

A cambio de la adhesión voluntaria a este Código, la Agencia Tributaria se compromente con estas empresas a delimitar el objeto de los requerimientos y las declaraciones informativas, así como delimitar los procedimientos de comprobación e investigación al tiempo estrictamente necesario. Las empresas deberán aportar la documentación e información de forma rápida y lo más completa posible.

Recientemente, las empresas adheridas a este código de buenas prácticas, se han comprometido a revelar a la Agencia Tributaria su presencia en paraísos fiscales, los riesgos fiscales que consideren, así como información sobre las operaciones fiscales más importantes que realicen, previamente revisadas por sus respectivos consejos de administración.

Las grandes empresas podrán también que comunicar sus operaciones societarias, la estrategia fiscal aprobada y el catálogo de operaciones sometidas al consejo. Las empresas que faciliten esta información como ejercicio de transparencia fiscal, podrán además, darle toda la difusión y publicidad necesarias que consideren.

La revelación de toda esta información tendrá siempre carácter voluntario, como la propia adhesión al Código, y estará abierta a todas las empresas que formen parte de este sistema, independientemente de su tamaño. A cambio, las empresas se beneficiarán de una mayor agilidad en el control tributario y como consecuencia, una reducción de las complicaciones en sus relaciones con la Administración Tributaria.

La evaluación de las empresas adheridas al Código de Buenas Prácticas será permanente, siguiendo dos procedimientos:

-Catálogo de indicadores de buenas prácticas para verificar el correcto cumplimento del código, tanto por Hacienda como por la propia empresa.

-Procedimiento específico para la evaluación permanente del grado de cumplimiento de las recomendaciones que recoge el Código con la posibilidad de dejar constancia, tanto para los supuestos de cumplimiento como de incumplimiento.

Se establecerá además un listado de actuaciones que garantizará el cumplimiento de las buenas prácticas tributarias. Como complento, al Código inicial se ha añadido un anexo con 22 indicadores de cumplimiento, once de ellos dirigidos a la Agencia Tributaria y otros once para las empresas miembro. Hacienda tendrá que acelerar la transmisión de información de los hechos susceptibles de una regularización tributaria y la actividad que la pruebe y que esté directamente vinculada con los hechos, estableciendo cauces más rápidos y prácticos con la empresa, reduciendo así los conflictos y el plazo de las inspecciones.

Las empresas se compromenten a la no utilización de prácticas opacas, informando en todo momento a Hacienda de las políticas fiscales de la compañía y de las operaciones sometidas a un especial riesgo fiscal. Hacienda estará informada de dichas operaciones y podrá verificarlas para mitigar el riesgo. Esto evitará que se creen estructuras opacas con fines tributarios, y la propia empresa colaborará en la detección de fraudes fiscales en los mercados en los que opere.

En caso de que la AEAT detecte un incumplimiento del código por parte de la empresa, podrá informar al consejo de administración de la compañía y reclamar estos compromisos, y viceversa entre la empresa y Hacienda.

Las empresas adheridas podrán presentar también un informe fiscal previo a la presentación del Impuesto de Sociedades que permitirá a Hacienda estar mejor informada de la política fiscal de la empresa y a su vez le permitirá hacer un análisis más temprano de los riesgos.

CONTACTAR
Responsable de Administración en SanPer Asesores, Amplia experiencia atención al cliente y asesoramiento laboral, fiscal y contable. Más de 200 artículos publicados. Amante de la Cultura, la Historia…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sanper Asesores | Asesoría online

Nombre/Empresa

Tu Email / Teléfono

Tu Mensaje

He leido y acepto la política de privacidad


captcha

×