Jornada continua, adaptémonos de una vez

Las empresas españolas en su gran mayoría, se encuentran atravesando un momento difícil, tanto a nivel interno (relaciones dentro de las propias organizaciones) como a nivel externo (relaciones de las empresas en su sector). Cada día nos encontramos con mayor número de parados, despidos, cierre de empresas…etc.

Estas empresas intentan realizar cambios para mejorar y, muchas lo consiguen. Pero también otras muchas empresas, en su búsqueda por la mejora, obvian algunos problemas muy cercanos que tienen más importancia de la que imaginan.

Uno de estos problemas es la productividad empresarial. Por ello en este artículo nos vamos a centrar en los beneficios de la jornada continua para la productividad en la empresa.

Según un estudio realizado por la OCDE, un español trabaja como media 1775 horas al año, estando a la cabeza como país europeo donde más horas se trabajan. Si nos comparamos con Alemania por ejemplo, el trabajo que realiza un español, un alemán lo realiza en unas 343 horas menos aproximadamente.

Además la mayoría de los trabajadores españoles consumen estas horas de trabajo a lo largo de todo el día en jornada partida (horario de mañana y tarde). Dicho de otra manera, lo que comparten los españoles es la cultura del “presentismo”, en la que lo importante es, estar el mayor número de horas en el trabajo y que tu jefe te vea.

Lo curioso es que los españoles trabajamos muchas más horas que el resto de los europeos, pero a su vez estamos a la cola en cuanto a productividad. ¿Cuáles pueden ser las razones de esta baja productividad?

Las razones son muchas, las cuales no podríamos enumerar en un solo articulo, pero nos vamos a centrar como anticipaba, en la falta de adaptación de la jornada laboral que tiene España en relación al resto de Europa.

Si por ejemplo pensamos en el día a día de un contable en una empresa que tiene un horario de trabajo de  9:00-14:00  y 17:00-20:00 lo entenderemos mejor:

Lo más probable es que este trabajador no tenga su oficina al lado de casa, deberá coger el autobús o conducir con su propio coche entre su casa y el trabajo, unos 20-25 minutos. Este trabajador irá a casa a comer en su descanso de  3 horas. Dependiendo de sus circunstancias, podrá o no tener un rato de relajación en casa, para luego volverse al trabajo en autobús o coche en otros 20-25 minutos.

Tras estas 3 horas de “descanso”  llega a su puesto de trabajo a las 5 de la tarde con el único pensamiento de estar cansando, y lo que es peor aún, sabe que volverá a casa de noche sin apenas tiempo para realizar actividades que hagan más fácil su vida familiar.

En cambio si este trabajador trabajase con jornada continua, teniendo por ejemplo un horario de 9:00 a 17:30 ( dejando media hora para comer  de 13:30 a 14:00) podría disfrutar de ventajas como:

– Tener mejor disposición para el trabajo, ya que tiene tiempo para dedicarlo a su vida personal y a su familia, lo que se traduce en una mayor satisfacción con su trabajo.

-Los empleados satisfechos se identifican con mayor facilidad con la empresa.

-Ahorro de costes por desplazamiento. Solo realiza 2 viajes. Se optimiza tiempo y costes económicos.

-Reducción del estrés.

-Los empleados con jornada continua, optimizan mejor sus horas de trabajo, no llegan a desconectar totalmente en el descanso de la comida.

-Mejora el descanso, la jornada continua permite que el trabajador sufra menor desgaste físico.

Sin embargo en el resto de Europa, el funcionamiento es muy distinto:

A las 12:30 o 13:00 los empleados se van a comer, a las 13:30 han vuelto de comer. Esto se traduce en una desconexión laboral con el resto de Europa de 3 horas. Mientras ellas trabajan, nosotros “descansamos”

Cuando volvemos de comer, nuestros vecinos europeos ya casi se están yendo a casa.

Hoy día muchos de los trabajadores que tienen jornada continua, son señalados con el dedo por la sociedad española como privilegiados. Pero visto lo anterior, quizá estos “privilegiados” sean los más productivos, los que más disfruten de su trabajo, algo de lo que se benefician tanto ellos como sus empresas.

CONTACTAR

0 thoughts on “Jornada continua, adaptémonos de una vez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sanper Asesores | Asesoría online

Nombre/Empresa

Tu Email / Teléfono

Tu Mensaje

He leido y acepto la política de privacidad


captcha

×