Autónomos y Pymes: por fin se ha aprobado la Reforma Fiscal

La Reforma Fiscal para autónomos y pymes por fin se ha aprobado y publicado en el BOE.

El pasado viernes el Boletín Oficial del Estado publicó por fin, tras un sinfín de enmiendas, acuerdos, modificaciones, etc. la Reforma Fiscal, que entrará en vigor a partir de enero de 2.015.

El principal objetivo de la Reforma Fiscal es impulsar la economía de nuestro país, sobre todo mejorando la competitividad de las empresas y de esta forma, crear empleo. Como ya adelantamos este verano en nuestro artículo autónomos: rebaja de la retención de IRPF, los autónomos que tengan unas rentas inferiores a 15.000 euros anuales, podrán bajar su retención de IRPF del actual 21% al 15% a partir del 1 de Enero. Los autónomos que superen estas rentas, podrán bajar la retención del 21% al 19%, y al 18% a partir de 2.016.

Siguiendo con los beneficios que la Reforma Fiscal trae para los autónomos, éstos tendrán derecho a una deducción del 100% por aportaciones a mutuas, y  mantiene el gravamen reducido del 15% para las nuevas empresas, siguiendo la tónica de la Ley de Emprendedores.

Las Pymes se beneficiarán sobre todo en el Impuesto de Sociedades, que incluye una reducción de la tributación. La bajada irá desde el 30% actual al 28% a partir de 2015. Se prevé una bajada de tres puntos más a partir de 2.016. Como medida adicional, se bajará también un 10% la base imponible para todas las facturaciones que no superen el millón de euros, lo que se compensará con bases imponibles negativas durante 5 años. Las pymes que tomen una serie de medidas concretas podrán reducir su tipo hasta el 20%.

De todos es conocido la enemistad que suele haber entre los gobiernos y el Régimen de Módulos. Como novedad, con la Reforma Fiscal los módulos se recortan, puesto que el nuevo IRPF introduce una simplificación y se rebaja el umbral de exclusión de este sistema de tributación objetiva, de los 450.000 a 150.000 euros de ingresos, y de 300.000 a 150.000 euros de gastos. Se excluyen todas las actividades que facturen menos de un 50% a personas físicas, e igualmente se excluyen las actividades a las que se aplica el tipo de retención del 1%, como las de fabricación y construcción.

A partir del próximo año desaparece la deducción por inversión de beneficios que podían aplicarse las entidades con un importe neto de la cifra de negocios inferior a diez millones de euros. Como apunta el Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF), puede resultar fiscalmente interesante anticipar inversiones en 2014 con cargo a los beneficios para aprovechar la vigencia del incentivo fiscal.

Fuera del marco de la Reforma Fiscal, el Ejecutivo no ha prorrogado en los Presupuestos del próximo ejercicio el beneficio fiscal para pymes y autónomos por mantenimiento o creación de empleo, un incentivo que se venía aplicando desde 2009. Hacienda defiende que las rebajas impositivas que contempla la reforma fiscal resultan suficientemente intensas para justificar la eliminación de un incentivo tributario que tenía un impacto de 57 millones para las pymes.

Con esto concluye el breve resumen que hemos realizado acerca de las medidas ya definitivas aprobadas en la Reforma Fiscal, y dentro de ellas, las que más afectan a pymes y autónomos. Si deseáis ampliar esta información, hace ya algunas semanas os adelantamos las principales ventajas o cómo pagar menos a Hacienda a partir de 2.015, todavía estáis a tiempo de aplicar algunas de ellas.

CONTACTAR
Responsable de Administración en SanPer Asesores, Amplia experiencia atención al cliente y asesoramiento laboral, fiscal y contable. Más de 200 artículos publicados. Amante de la Cultura, la Historia…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sanper Asesores | Asesoría online

Nombre/Empresa

Tu Email / Teléfono

Tu Mensaje

He leido y acepto la política de privacidad


captcha

×