Ya vimos anteriormente en asientos contables de facturas recibidas, cómo realizar los asientos contables de las facturas recibidas. En este caso haremos lo mismo con las facturas emitidas.
En función de la actividad que realicemos o a quien le emitamos las facturas, pueden llevar IVA o no, y también retención de IRPF o no. Vamos a ver una serie de ejemplos con las distintas posibilidades de asientos contables de facturas emitidas:
En primer lugar vamos a suponer que realizamos una actividad no exenta de IVA y que no lleva retenciones de IRPF:
Base imponible 100
IVA 18
Total 118
En la fecha que emitamos la factura debemos de registrar este primer asiento:
Debe 430… 118 € Cliente
Haber 7….. 100 € Ingreso
Haber 477… 18 € IVA repercutido
El segundo asiento de la operación se haría con fecha de cuando se cobra la factura:
Debe 572… 118 € Cuenta con la que recibimos el ingreso, en este caso el banco.
Haber 430… 118 € Cliente
El siguiente caso lo vamos a ver con una factura emitida del arrendamiento de un local y en la que tenemos que practicar una retención de IRPF:
Base imponible 100 €
IVA 18 €
IRPF -19 €
Total 99 €
El primer asiento, con fecha de emisión de la factura es el siguiente:
Debe 430… 99 € Cliente
Debe 473… 19 € H.P retenciones y pagos a cuenta
Haber 7….. 100 € Ingresos por arrendamiento
Haber 477… 18 € IVA repercutido
El asiento de cobro sería igual que en el ejemplo anterior.
Cuando realicemos una entrega de bienes o prestación de servicios intracomunitaria, siempre que se cumplan los requisitos para ser consideradas intracomunitarias, no se repercutirá IVA.
Suponiendo que emitimos una factura por 100 € a una empresa de Francia por unos bienes que les hemos enviado allí, el asiento para reflejar el ingreso se haría de la siguiente forma:
Debe 430… 100 € Cliente
Haber 7…… 100 € Ingreso
El asiento de cobro es idéntico al de los otros ejemplos. En caso de que exportemos fuera de la UE, tampoco tendremos que repercutir IVA ni practicar retenciones de IRPF. Los asientos contables de facturas emitidas, serán iguales al anterior caso.
De todas formas siempre es conveniente conocer la legislación del país al que exportamos, ya que puede que tengamos que incluir en las facturas alguna cantidad distinta en función de los impuestos a pagar en dicho país.
En esta entrada de asientos contables de facturas emitidas, hemos reflejado los casos más generales.
Una vez que somos capaces de identificar los conceptos dentro de la factura, el plasmarlo en los asientos es sencillo como se observa. Pueden variar con respecto a los ejemplos descritos si realizamos descuentos en factura, los distintos tipos de IVA, de retenciones de IRPF, de formas de cobro, etc.